Las mejores ciudades de España para visitar
LAS MEJORES CIUDADES ESPAÑOLAS PARA VISITAR
Visitar España es encontrarse con el sol, la buena cocina y la hospitalidad pero también es descubrir su riquísimo patrimonio monumental o su deslumbrante naturaleza.
Hay tanta información en la red sobre España que muy a menudo puede ser difícil encontrar una guía simple con los mejores lugares para conocer de este bello país. Las ciudades enumeradas en este ranking son algunas de las más populares ciudades con mayores atractivos y ofertas para turistas y visitantes de todo tipo.
El turismo es una de las bases principales de la economía de España. España es un país turístico, que recibe millones de visitantes todos los años atraídos por sus playas, el patrimonio artístico del país, y la variedad de ofertas gastronómicas.
Los castillos son una parte fundamental del patrimonio histórico-artístico de España. Un viaje por Castilla y León y Madrid le des cubrirá algunos de los ejemplos más importantes y representativos de la arquitectura defensiva española. Las fortalezas medievales hoy son hoteles, museos o centros culturales.
BARCELONA
La ciudad de Barcelona está ubicada al noreste de España y es la capital de la Comunidad Autónoma de Cataluña. Envuelta por montañas y por el mar es sin dudas la ciudad más cosmopolita ymás económicamente activa de la península ibérica.
Barcelona siempre ha sido una encrucijada de culturas distintas con influencias de muchas costumbres y tradiciones que dan un toque único a la capital catalana.
Sus hermosas playas dan al Mediterraneo y su población es muy amigable y cordial. En sus calles, bulevares y plazas encontramos edificios y monumentos de buen gusto y diseño.
Es aquí donde se puede encontrar la máxima variedad de restaurantes: Desde la excelente cocina catalana, pasando por todas las facetas de la gastronomía regional española a la más refinada cocina internacional.
Se puede disfrutar de una experiencia culinaria diferente casi cada día. Podemos encontrar platos vegetarianos exquisitos, pasando por delicias exóticas de la India o Japón y las especialidades de paises vecinos como Italia o Francia.
Barcelona es una ciudad costera y por lo tanto es un lugar ideal para comer todo tipo de pescado o marisco. La cantidad de restaurantes especializados en las delicias del mar son igual de diversos como la ciudad en sí. Podemos encontrar platos ligeros mediterráneos, clásicos españoles como la paella o especialidades locales como el fideuá o incluso sushi japonés. Con una elevada densidad de ofertas gastronómicas, no es difícil encontrar el sitio ideal según vuestras preferencias: hay para todos los gustos, bolsillos, ocasiones y antojos.
MADRID
La ciudad de Madrid genera reacciones encontradas en muchos de sus visitantes. Algunos encuentran el ritmo de vida y la diversidad de la ciudad increíblemente emocionante mientras que otros se decepcionan por el tamaño intimidante de la ciudad y no aprovechan para nada lo que la ciudad tiene para ofrecer.
El mejor momento para visitarla es a mediados de mayo. El clima será glorioso sin alcanzar aún las insoportables temperaturas del verano. Por ser la capital, muchos la toman como punto de partida al iniciar unas vacaciones por España. Su ubicación central la hace perfecta para comenzar un paseo por todo el país. Madrid es la cuarta ciudad más visitada de Europa y la primera de España al acoger a casi siete millones de turistas cada año.
La mayor parte de los lugares turísticos de Madrid se encuentran en el interior de la ciudad, principalmente en los distritos Centro, Salamanca, Chamberí, Retiro y Arganzuela. El centro neurálgico de Madrid es la Puerta del Sol, punto de partida de la numeración de todas las carreteras del país y de donde nacen diez calles.
GRANADA
Granada es una ciudad española, capital de la provincia homónima, ubicada en Andalucía y antigua capital del medieval Reino de Granada. La riqueza histórica, artística y cultural de Granada hacen que sea un importante foco turístico y cultural de España. Fue la última ciudad poder de los moros que se recuperó y la influencia árabe es grandiosa.
En Granada se encuentra la Alhambra, ciudad palatina nazarí, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, junto con el Generalife y el barrio del Albaicín. La Alhambra es uno de los monumentos más visitados de Europa. Existen lógicas restricciones de acceso por motivos de conservación, y esto hace que no siempre sea sencillo conseguir una entrada.
Granada es además una de las principales referencias del flamenco en España, y el Sacromonte una de sus cunas. Este barrio gitano es epicentro de lo que los expertos llaman la jondura y el duende y origen de la zambra, una fiesta de cante y baile flamenco que se remonta al siglo XVI, en concreto, a los rituales nupciales de los moriscos de la ciudad.
SEVILLA
Sevilla es una ciudad española situada al suroeste de la Península Ibérica, capital de Andalucía. Es uno de los grandes centros comerciales y artísticos del sur de España y una de las ciudades con una personalidad más acusada de todo el país. Se trata de una ciudad de notable interés turístico, gracias a numerosos monumentos, plazas, jardines, iglesias, etcétera. Es uno de los destinos más populares de España y hogar de las corridas de toros y el flamenco.
Conserva el mayor casco histórico-artístico de Europa. De entre sus monumentos más famosos, la Giralda (antiguo alminar de la mezquita mayor, hoy campanario de la Catedral) y la Torre del Oro son los dos más conocidos. En la ciudad de Sevilla tienen lugar numerosos eventos de distintos ámbitos, ya sean deportivos, artísticos o culturales. La Feria del Libro, festivales de música como pueden ser el Territorios Sevilla o la Bienal de Flamenco, así como distintos conciertos de todos los estilos, numerosos espectáculos flamencos de interés turístico; encuentros culturales como el Festival de las Naciones.
Al igual que en toda Andalucía, entre las especialidades gastronómicas se destacan las tapas.
BILBAO
Bilbao es una ciudad interesante para el turismo, con un bello y activo casco antiguo, museos variados (de arqueología, arte antiguo y contemporáneo, etc), elegantes zonas comerciales, una gran dotación de hoteles y con la fortuna de estár rodeada de localidades y parajes de gran atractivo turístico y paisajístico. La muy noble muy leal e invicta villa de Bilbao, es la capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya.
El museo Guggenheim, uno de los varios museos de la Fundación Solomon R. Guggenheim, fue abierto en 1997 como parte de un esfuerzo de revitalización de la ciudad de Bilbao y la provincia de Vizcaya llevada a cabo por las administraciones publicas del País Vasco. Casi desde su apertura el museo se convirtió en una importante atracción turística atrayendo visitantes de numerosos países y constituyendo el símbolo más importante de la ciudad de Bilbao.
El Museo Guggenheim Bilbao, el Palacio Euskalduna, los puentes de Euskalduna y Zubizuri (o pasarela de Calatrava), la pasarela Padre Arrupe, las torres gemelas Isozaki Atea, las nuevas zonas verdes en Abandoibarra y el nuevo tranvía, entre otros, han recuperado zonas hasta entonces deprimidas y han hecho que la ciudad vuelva la vista hacia ese entorno.
VALENCIA
Valencia, situada en la costa mediterránea de España justo enfrente de las Islas Baleares es una ciudad de tamaño medio. Cuenta con un rico patrimonio arquitectónico, cultural y artístico heredado de las distintas civilizaciones que la han enriquecido a lo largo de la historia. Con una economía floreciente y una situación geográfica privilegiada en el Arco Mediterráneo, Valencia es el centro de una comunidad autónoma que se caracteriza por su carácter vanguardista e innovador y su poderosa oferta cultural y turística.
Pasear por Valencia es sentir la pluralidad y evolución de una ciudad en la que los legados de su próspera historia conviven armónicamente con la modernidad de museos como el IVAM o de proyectos tan emblemáticos como la Ciudad de las Artes y las Ciencias considerado como uno de los complejos culturales y de ocio más atractivos de Europa.
Valencia es además una ciudad cosmopolita, históricamente idónea para la actividad comercial y el intercambio cultural. De la gastronomía valenciana, es bien conocida la paella cocinada con fuego de leña y toda una variedad de arroces y pescados que hacen las delicias de nuestros visitantes.
CORDOBA
Córdoba es una ciudad de Andalucía, España, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena. Las mezquitas, las bibliotecas, los baños y los zocos, abundaron en la ciudad, gestándose las bases del renacimiento europeo.
Los Romanos construyeron el principal puente que cruza el río que lógicamente se llama «El Puente Romano». Pero la época de gloria de la ciudad de Córdoba fue cuando se convirtió en la capital del Al-Andalus, en esta época fue cuando se construyó la Mezquita la cual después de muchas modificaciones se convirtió en una de las más grandes del Islam. Impresiona la Mezquita como síntesis cultural y como uno de los más excepcionales monumentos del planeta; sus bellos patios profusamente decorados de flores; sus atardeceres lánguidos y rosados, impresiona el silencio de sus pintorescas callejuelas, y tantos otros monumentos.
El barrio medieval de Córdoba, cuna de la comunidad judía, se llama «La Judería», es un laberinto de calles estrechas, patios con flores y pintorescas plazas como «La Plaza del Potro»
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Santiago de Compostela ocupa un punto cercano al centro geográfico de Galicia, el territorio más septentrional y occidental de España. Incluye los antiguos municipios de Conxo y Enfesta. El casco viejo de Santiago de Compostela es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1985.
Es sede del gobierno autónomo gallego conocido como la Junta de Galicia y además es un importante núcleo de peregrinación cristiana, tras Jerusalén y Roma. Destaca también su Universidad, de más de 500 años de historia y la Catedral dedicada al apóstol Santiago el Mayor. También es el fin de la vía originariamente construida por el Imperio Romano del Camino de Santiago, privilegio que otros conceden a Finisterre.
Santiago, como capital de Galicia, ejemplifica toda la tradición y riqueza gastronómica de una cocina admirada por la calidad de sus ingredientes del mar y de la tierra.
La Plaza del Obradoiro es el corazón de Santiago de Compostela. A ella llegan cada día cientos de peregrinos que se quedan asombrados ante su grandiosidad. En el centro de esta bella plaza se encuentra el Kilómetro 0 de todos los caminos a Santiago.
SAN SEBASTIAN
San Sebastián es una ciudad costera situada en el norte de España, en la comunidad autónoma del País Vasco y a 18 km de Francia. Sus principales actividades económicas son el comercio y el turismo, siendo uno de los más importantes destinos turísticos de España. Su paisaje está dominado por la Bahía de La Concha, y su desarrollo arquitectónico moderno iniciado en la segunda mitad del siglo XIX configuró una ciudad de corte francés y aburguesado.
La ciudad consta de tres playas urbanas: Ondarreta, La Concha y la Zurriola, las dos primeras situadas en la Bahía de La Concha y la tercera al otro lado del río Urumea.
En la ciudad se ha desarrollado una gran actividad turística a escala europea. Todo ello, unido a eventos internacionales como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, ha dado proyección exterior a la ciudad, a pesar de sus pequeñas dimensiones. A mediados de septiembre cada año, la ciudad acoge a las figuras más destacadas del cine en uno de los Festivales de Cine más importantes del mundo, creado en 1953 y con la máxima categoría del circuito internacional de festivales de cine.
TOLEDO
Toledo es una de las ciudades españolas con mayor riqueza monumental. Conocida como “ciudad de las tres culturas”, debido a la convivencia durante siglos de cristianos, árabes y judíos, Toledo conserva tras sus murallas un legado artístico y cultural en forma de iglesias, palacios, fortalezas, mezquitas y sinagogas. Esta gran diversidad de estilos artísticos convierte el casco antiguo de la capital manchega en un auténtico museo al aire libre, hecho que ha permitido su declaración como Patrimonio de la Humanidad.
Es una ciudad que se encuentra en la España central, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
La casa-museo de El Greco es uno de los lugares que no puede perderse cuando visita Toledo. Este espacio acoge una amplia colección de lienzos de este artista del Siglo de Oro. Inaugurado en 1911, el museo está situado en el barrio de la Judería de Toledo. El recinto consta de dos edificios: una casa con patio del siglo XVI, y una ampliación de principios del siglo XX, que coinciden en un jardín.
Angel Lezaeta
Explore posts in the same categories: Trabajos turísticos
Deja una respuesta