Isla Margarita
Isla de Margarita
Margarita, junto con las islas de Coche y Cubagua conforman el único estado insular de Venezuela, donde el encanto de la naturaleza virgen hace perfecto juego con la mas sofisticada infraestructura turística y de entretenimiento.
La colonial Asunción es la capital de este estado además de otras importantes ciudades como Porlamar (que se ha convertido por excelencia en centro de actividad comercial y turística), Juan Griego (famosa por sus hermosos atardeceres, donde las parejas disfrutan a plenitud), Pampatar y El Valle, considerado la capital religiosa del Oriente del país y donde se encuentra el santuario de la Virgen del Valle patrona de Oriente, de los marinos y de la Armada Venezolana.
Margarita ofrece a sus visitantes sol, trópico y calor humano, playas de kilómetros de azul profundo. Su gente amable con su particular hablar rápido son los mejores anfitriones a la hora de recibir al viajero.
Posee una excelente vialidad que lo podrá llevar a cualquier punto de la isla para recorrer sus 940 Km. cuadrados de extensión. La distancia máxima Norte-Sur es de 33 Km. y Este-Oeste es de 64 Km. La temperatura puede variar de 24 C en las noches hasta los 37 C en los meses cercanos a Septiembre.
Las mejores playas de Venezuela.
En esta hermosa isla destacan sus payas tales como Moreno, Agua, Pampatar y El Yaque, famosa mundialmente por las practicas de windsurf donde novatos y expertos de esta especialidad de los deportes extremos hacen de esta su hogar y filosofía de vida. Si lo que desea es una playa con todos los servicios turísticos a la mano, entonces tiene conocer El Agua, Parguito y Guacuco, donde encontrara hoteles, restaurantes, toldos y todo lo que necesite para pasar un día de playa inolvidable.
La isla ofrece 315 Km. del mas hermoso y profundo mar donde los visitantes pueden practicar deportes extremos, cabalgar por sus blancas playas, practicar parapente y volar en ultraliviano o simplemente descansar en sus playas mientras toma un bronceado de envidia.
No olvidemos que Margarita por ser puerto libre es un paraíso para los que quieran «ir de compras», Porlamar es el centro de actividad comercial de la isla, en las avenidas 4 de Mayo y Santiago Mariño se concentran el mayor numero de tiendas desde vendedores ambulantes que ofrecen lentes y franelas a precios solidarios hasta las principales firmas de prestigio.
Virgen del valle
El 8 de Septiembre de cada año cientos de feligreses acuden al santuario de la Virgen del Valle para agradecerle los favores recibidos, durante una semana se realiza una gran fiesta en honor a la Santísima Virgen. En ese tiempo se llevan a cabo bazares, bailes, toda la isla se llena de música y alegría.
Actividades
Margarita cuenta con una gran oferta de actividades turísticas, entre las mas importantes destacan por supuesto las que tienen que ver con el mar y los deportes extremos.
Buceo Por sus calidas aguas, así como la diversidad de ambientes submarinos Margarita y sus archipiélagos son destinos inmejorables para esta actividad. Sitios como Los Frailes, un grupo de pequeños islotes que forman piscinas transparentes o El Farallón, formación rocosa ubicada a 5 Km. de la Bahía de Pampatar son excelentes para practicar el buceo o realizar snorkel, estos lugares reciben muy poca lluvia durante todo el año haciendo que sus aguas sean extremadamente cristalinas hasta los 30 metros de profundidad. Existe además en la isla toda la infraestructura necesaria a nivel de centros de buceo autorizados con los que podrá realizar excursiones así como todo el equipo que pueda necesitar para disfrutar de las maravillas submarinas.
Parapente. Si buscas emociones esta es una actividad ideal para ti, es usual observar estos saltos desde las montañas cercana a las playas aprovechando los vientos y las corrientes térmicas.
Bungee. Si deseas deportes aun mas extremos, en Playa el Agua puedes practicar Bungee, para muchos es una locura otros solo observan mientras deciden si se atreven pero para los que lo practican es una experiencia única donde se desborda mucha adrenalina.
Ultralivianos. Si quieres conocer la isla desde el aire y disfrutar de las mas hermosas vistas de la isla debes volar en uno de estos «pequeños aviones», que vuelan a baja altura para que puedas observar sus playas y poblados desde una privilegiada vista, no olvides tu cámara porque las tomas son increíbles.
Tour turístico terrestre. Podrá disfrutar de rutas diarias de destinos a seleccionar, en el cual los turistas dispondrán de un guía turístico que amenice el paseo con narraciones culturales e históricas de la ciudad y sitios turísticos visitados, en estos paseos los turistas dispondrán de un refrigerio de bebidas nacionales. Las salidas son desde el hotel hacia los puntos turísticos e históricos de la ciudad, recorriendo así fortines, museos, iglesias, playas, tours de compras, parque de diversiones, entre otros.
Cabalgata. No hay nada mas romántico que cabalgar con tu pareja a orillas de una playa de arenas blancas al atardecer, es casi una escena de película de los años cincuenta un sueño hecho realidad.
Jeep Safari.
Si lo que le gusta es la aventura y conocer parajes casi vírgenes debe tomar uno de estos tours donde disfrutara de un día completo de desiertas y solitarias playas de la península de macanao. No deje de visitar el Museo del Mar, así como playa El Saco en el norte de Punta Arenas en el sudoeste y contemplar la puesta del sol en la playa La Pared.
Geografía
La Isla de Margarita está ubicada en el Mar Caribe, 38 kilómetros al noreste de la costa Venezolana , al norte de América del Sur. Pertenece a Venezuela, y junto a las Isla de Coche y Cubagua, forman el único estado Insular del país (Estado de Nueva Esparta).
Extensiones:
La Isla de Margarita tiene una extensión de 940 km2, la Isla de Coche de 55 km2 y la de Cubagua de 24. La distancia máxima de norte a sur en Margarita es de 33 Km y de este a oeste, de 64. Tiene una extensión costera de 315 km con un total de 34 playas de uso turístico.
Clima:
Margarita tiene una temperatura promedio anual de 27 grados centígrados, con variaciones de 37 en el mes setiembre y 24 en enero. Las aguas de sus playas son cálidas todo el año con una temperatura oscilante entre 23 y 30 grados centígrados. La Isla tiene una situación privilegiada, ya que se encuentra fuera de la ruta de huracanes.
Ciudad Capital:
La Asunción.
Ciudades Importantes:
Porlamar: Centro comercial. La Isla es uno de los puertos libres más importantes del Caribe y cuenta con más de 2000 tiendas, con las mejores licorerías, joyerías, perfumerías, boutiques, firmas internacionales e hipermercados.
Pampatar: Principal puerto pesquero.
Juan Griego: El segundo centro comercial en importancia, famoso por sus atardeceres únicos.
Moneda/Tipo de cambio:
La moneda oficial corriente es el Bolívar. En la actualidad, el Gobierno Venezolano mantiene el control de cambio.
Cambio Oficial:
Bs. 2,15 por Dólar Norte Americano.
Tarjetas de Crédito:
Las tarjetas de crédito más aceptadas son: Visa, Mastercard, Diners y American Express.
Idioma oficial:
Español, aunque al ser la Isla un destino turístico es muy fácil encontrar gente que domine el idioma Inglés.
Agua Potable:
El agua llega a la Isla desde el Estado Sucre, a través de un tubo submarino que provee dos millones de litros por minuto. El agua corriente es aceptada para el aseo personal, más no es recomendable para el consumo humano, por lo que se aconseja beber agua mineral o de filtro.
Corriente eléctrica:
110 Volts.
Transporte:
La Isla es facilmente recorrible ya que cuenta con un muy buena red vial. Los taxis son blancos, con placas amarillas del Estado de Nueva Esparta. Se recomienda preguntar el costo del viaje antes de abordar la unidad y tener en cuenta que la tarifa mínima en la ciudad de Porlamar es de Bolívares 6.000. El sistema de autobuses se llama por puesto, y son unas coloridas y alegres unidades que recorren casi toda la Isla a muy bajo costo.
Horario:
GMT -4.30 Horas.
Teléfonos Utiles:
Emergencia general : 171
Tránsito : 262-1232
Corporación de Turismo : 262-2322/2514
Aeropuerto Internacional Santiago Mariño: 269-1135/1122 269-1135/1122
Puerto El Guamache : 263-5095/2045-263-5095/2045
Hospital Luis Ortega : 261-1101/0356- 261-1101/0356
Defensa del Consumidor: 262-7324
Proteccion al Animal : 287-0757
Playas de Isla Margarita.
Porlamar – Playa La Caracola: Se extiende paralela a la avenida Bolívar y es de muy fácil acceso. Cuenta con espacio abierto para estacionar su vehículo. Se encuentran kioscos de comida, alquiler de toldos y sillas playeras. En las mañanas está cerrado al tráfico automotor y sirve de pista de ejercicios a la orilla del mar.
Guacuco: Tomando la vía que une a la población de Los Robles con la Avenida 31 de Julio o por Autopista de Porlamar-Juangriego. Cuando llegue al Crucero de Guacuco tome la vía de la derecha que lo lleva a esta bella playa. Kilómetro y medio de suave oleaje y de agua cristalina, en la cual se refleja el color rojizo de su fina arena. Su nombre de debe a la abundancia de almejas (guacucos) en su costa. Venga a sacarlos en la propia orilla, es sumamente sencillo. Le recomendamos que pruebe en uno de sus restaurantes la crema o la pasta con guacucos, son especiales.
Playa Parguito: Por la Avenida 31 de Julio luego de pasar Salamanca, la Fuente y Cimarrón se encuentra Playa Parguito. Su arena es blanca y fina y está bordeada de palmeras. Es muy popular entre los surfistas por el tamaño y calidad de las olas. En ella encontrara variedad de restaurantes que ofrecen todos los servicio. Es una playa muy pintoresca.
Playa El Agua: Inmediatamente después de Playa Parguito está Playa El Agua. Sin duda alguna es la más famosa playa de Margarita. Finas arenas y abundantes palmeras resguardan los numerosos restaurantes que ofrecen su servicio directamente a la silla de extensión a la orilla del mar. Muchos restaurantes cuentan con servicios sanitarios para sus clientes, duchas y una lista tentadora de platos de la cocina local e internacional. Un fresco sombreado boulevard corre paralelo a la playa. En su entrada tiene un colorido mercadito que ofrece toallas de playa, sandalias, bronceador, lentes de sol, trajes de baño, gorras, franelas y otros artículos a precios razonables. Esta playa es la preferida por locales y visitantes por su belleza, sus servicios variados y los eventos playeros que en ella se desarrollan en temporada.
Playa Manzanillo: Una de las más hermosas bahías de Margarita. Alberga un pueblo de pescadores, es hermoso observarlos en su faena diaria. Aproveche a disfrutar un «pescado sudado» recién sacado del mar. También encontrará mejillones siempre frescos y muy sabrosos. Para llegar allí, sigue desde Playa El Agua 4 Km al norte.
Playa Pedro González: Al llegar a éste pueblo recomendamos conocer Playa Zaragoza en el centro del pueblo. Observe los botes de pescadores rondando ésta bahía de aguas calmadas, profundas y frías. Hay un boulevard que recorre la playa con casas estilo colonial. Allí encontrará servicio de comida, bebida y deportes náuticos.
Playa Puerto Cruz: En la zona norte de la Isla al lado de Pedro González, más o menos a 15 minutos de Santa Ana. Cuenta con un amplio estacionamiento y es acondicionado por dos importantes hoteles de la Isla, que tienen acceso directo a ésta hermosa playa. Es una bahía de bastante profundidad en su parte media, con declive pronunciado y rompe las olas ago brusco cerca de la orilla. Su principal atractivo es la formación de una duna de arena arrastrada por el viento hacia su costado en el oeste. Esta playa dispone de todos los servicios.
Playa Caribe: Como referencia pase el Fortín de la Galera y encontrará esta playa en pocos minutos. Ofrece un paisaje y aguas bellas que cautivan a locales y visitantes. Cuenta con excelentes servicios y restaurantes de conocido prestigio, con sanitarios, alquiler de sillas y toldos, servicio hasta la orilla y atención multilingüe. Ofrece también la única disco al aire libre de Margarita.
Playa El Yaque: Situada al sur del aeropuerto. Excelentes condiciones para la práctica del windsurf. El viento es perfecto y con velocidades promedio de 30 nudos, de poca profundidad y poco oleaje. Está playa es escenario regular de competencias nacionales e internacionales de Windsurf. Hay hoteles, posadas y escuelas de windsurf.
Playas en la Península de Macanao: A una hora desde Porlamar, cruzando el puente que une las dos partes de la isla, descubrirá otra cara de Margarita: bienvenidos a Macanao. Aquí encontrará otras atractivas playas que bien valen la pena el camino desde Porlamar.
Playa La Restinga: 27 Km de arena producto de las conchas marinas con espectaculares atardeceres. Para llegar, debe atravesar la Laguna La Restinga, un Parque Nacional, donde habitan flamingos, gavilanes, pelícanos y cotorras margariteñas. Disfrute el paseo en pintorescas embarcaciones que durante 45 minutos lo llevaran a recorrer las canales de ése manglar, donde se crían naturalmente ostras, caballitos de mar y estrellas de mar.
Playa Punta Arenas: Le recomendamos llegar en vehículo rústico para que pueda disfrutar además de las bellezas naturales de ésta playa, de sus alrededores vírgenes.
La Pared: Puestas de Sol magnificas y tranquilidad completa están garantizados. No hay servicios. Olas fuertes, 1500m. de belleza natural.
EXCURSIONES EN ISLA MARGARITA
Cubagua o Coche con El Corsario
Disfrute de paradisíacas playas, arenas blancas y la más espectacular aventura en estas embarcaciones con Todo Incluido
Incluye:
. Salida del Muelle a las 9:00 a.m.
. Traslado Hotel / Muelle Punta de Piedras / Hotel
. Snack de Bienvenida
. Bar abierto (Vodka, Ginebra, Cerveza, Jugos y Refrescos)
. Snorkeling en el ferry hundido (Cubagua)
. Almuerzo
. Barro Terapia en la playa (Cubagua)
. Juegos de Playa
. Música y actividades recreativas durante el día
. Sillas y Toldos
. Retorno al Muelle a las 4:00 p.m.
NOTA:
Tarifas validas del 12/04/2010 al 18/07/2010
Costo:
73 USD por persona
47 USD niños de 4 a 11 años
Cubagua o Coche en el Catamarán Acuarius II
Disfrute de paradisíacas playas, arenas blancas y la más espectacular aventura en estas embarcaciones con Todo Incluido
Incluye:
. Salida del Muelle a las 9:00 a.m.
. Traslado Hotel / Muelle Punta de Piedras / Hotel
. Snack de Bienvenida
. Bar abierto (Vodka, Ginebra, Cerveza, Jugos y Refrescos)
. Snorkeling en el ferry hundido (Cubagua)
. Almuerzo
. Barro Terapia en la playa (Cubagua)
. Juegos de Playa
. Música y actividades recreativas durante el día
. Sillas y Toldos
. Retorno al Muelle a las 4:00 p.m.
NOTA:
Tarifas validas del 12/04/2010 al 18/07/2010
Costo:
86 USD por persona
58 USD niños de 4 a 11 años
Day Tour a Los Roques
Después de un vuelo corto desde Porlamar se aterriza en el Gran Roque; al llegar al Archipiélago nuestro personal les da la bienvenida y un briefing a nuestros clientes. Inmediatamente se embarca uno de nuestros catamaranes a vela para un recorrido por el espectacular archipiélago. Durante el día visitarán uno ó dos cayos alrededor del Gran Roque y podrán disfrutar de una fabulosa playa de arenas blancas y aguas cristalinas. Desde allí, las personas que así lo deseen, serán trasladadas hacia alguno de los multicolores arrecifes coralinos que rodean los cayos, para realizar la actividad de snorkeling. Luego a principios de la tarde el almuerzo será servido en el catamarán. Después serán trasladados a otro cayo cercano para seguir disfrutando de las maravillas del lugar. En la tarde regresarán al Gran Roque, donde los pasajeros que van en day tour tomarán el vuelo de retorno y a los pasajeros en estadía se les entregará sus habitaciones.
Incluye:
Boleto aéreo Porlamar – Los Roques – Porlamar, excursión en Catamarán con almuerzo, snorkeling opcional (Consultar Precio) y asistencia de guías.
No incluye:
Tasa de embarque, entrada al Parque Nacional.
Salidas:
Jueves
Costo:
296 USD por persona
148 USD niños de 2 a 11 años
Day Tour Canaima
Conozca la caída de agua mas alta del mundo, localizada en una de las mas antiguas formaciones rocosas del planeta. Canaima, se ubica en la formación del macizo Guayanes, al sureste del estado Bolívar y a casi 225 Km del río Orinoco. Este parque nacional fué declarado en 1975 patrimonio natural de la humanidad, combina selva y sabanas con los impresionantes tepuyes que datan desde la era Pre-Cambrica, con mas de 3500 millones de años. En el tepuy mas alto, llamado Auyantepuy se encuentra la caída de agua mas alta del mundo, el Salto el Ángel, con 1005 mts de altitud. La combinación presentada por esta formación geológica y las impresionantes caídas del agua hacen de este un escenario único en el mundo. También las selvas tropicales y su exuberante y exótica vegetación le harán sentir en un mundo perdido lleno de leyendas y pájaros multicolores. Una experiencia única en un sitio inolvidable.
Incluye:
Vuelos Porlamar – Canaima – Porlamar (Sobrevuelo al salto Angel, sujeto a condiciones climaticas). Paseo por la Laguna Canaima. Excursion al salto El Sapo. Almuerzo. Visita a tienda de Artesania.
No incluye
Tasa de embarque ni entrada al Parque Nacional
Salidas
Diarias
Costo:
440 USD por persona
220 USD niños de 2 a 11 años
Día Completo de Cabalgata en el Rancho Macanao
Día completo lleno de emociones con la mejor cabalgata en la Isla de Margarita. Explorando un espectáculo natural como lo es el impresionante paisaje xerófilo a orillas de la Península de Macanao, con oportunidades perfectas para fotos en cada parada. Después de relajarse con un refrescante baño en el mar disfrute de un delicioso almuerzo en una hermosa playa en el Parque Nacional La Restinga.
Incluye:
Transporte Hotel – Rancho – Hotel.
Palabras de bienvenida y presentación de los guías.
Salida de cabalgata de 2 horas a la playa a las 9:00am
Almuerzo en la playa (Parrilla, ensaladas, bebidas no alcohólicas y frutas tropicales).
Servicio de sillas de playa.
Cabalgata de 2 horas de regreso al Rancho.
Tiempo de estadía en la playa es aproximadamente 3 horas.
Recomendamos traer:
Pantalones largos.
Zapatos cerrados.
Traje de baño.
Toalla.
Gorra o sombrero.
Lentes de sol
Protector solar.
Costo:
209 USD por persona
167 USD niños de 0 a 12 años
Excursión a la Isla de Coche en el North Star
El North Star es un trimarán que ofrece un tiempo de travesía hacia la Isla de Coche de 3 horas aproximadamente, ya que realiza un recorrido por la Costa Sur de Coche, con una capacidad de 40 pasajeros. Su salida es del muelle de la Isleta. Esta excursión esta diseñada para ofrecerles la experiencia más satisfactoria de su vida en el mar, por eso le aseguramos una aventura llena de diversión y seguridad.
Incluye:
. Salida del Muelle a las 9:00 a.m.
. Traslado Hotel / Muelle Punta de Piedras / Hotel
. Snack de Bienvenida
. Bar abierto (Vodka, Ginebra, Cerveza, Jugos y Refrescos)
. Snorkeling en el ferry hundido
. Almuerzo
. Barro Terapia en la playa
. Juegos de Playa
. Música y actividades recreativas durante el día
. Sillas y Toldos
. Retorno al Muelle a las 4:00 p.m.
NOTA:
Tarifas validas del 12/04/2010 al 18/07/2010
Costo:
86 USD por persona
43 USD niños de 4 a 11 años
Island Truck Tour
Sumérgete en esta nueva y extraordinaria aventura viviendo la experiencia más autentica de la tradición margariteña recorriendo la Isla… Desde muy temprano empezaremos nuestro recorrido por Pueblos de Margarita, museo temático dedicado a exaltar y recrear la historia local, un espacio mágico donde viajaremos al pasado conociendo mas sobre las costumbres, expresiones artísticas y culturales de Margarita. Allí nos pasearemos por típicas callejuelas, descubriendo diferentes ambientes que son reminiscencias de la época de antaño.
Incluye:
Traslados desde y hasta hoteles.
Bebidas (Alcohólicas y No Alcohólicas).
Almuerzo caliente.
Entradas a todas las atracciones.
Costo:
93 USD por persona
46 USD niños de 6 a 11 años
Datos Generales de Isla margarita
Capital: La Asunción
Otras Poblaciones: Boca de Rio, Juangriego, Pampatar, Paraguachí, Punta de Piedras, Santa Ana, Porlamar, Tacarigua, La Vecindad, Los Millanes, El Valle, Altagracia, etc.
Ubicación: Región insular
Límites: Norte, Sur, Este y Oeste Mar Caribe
Superficie: 1.150 Km2
Porcentaje del territorio nacional: 0,13 %, es el estado con menor superficie del país
Población total: 435.000 habitantes
Porcentaje de la población total: 1.5 %, es el 5to estado con menor población del país
División politico territorial: Posee 11 municipios, Antolin del campo, Arismendi, Diaz, García, Gómez, Maneiro, Marcano, Mariño, Peninsula de Macanao, Tubores y Villalba.
Hidrografía: Rios Principales: Chaguaramal, El Maco, El Valle, La Asunción, La Vieja, Negro, San Francisco, San Juan y Tacarigua.
Temperatura anual media: Entre 24º y 28º Celsius
Recursos forestales: Araguán (araguaney), cardón, cují, yaque, guayacan, jobo, vera, entre otros.
Recursos minerales: Caliza, cromita, dolmita, manganesita y talco.
Productos principales: .-Agricolas: Berengena, maíz, melón, pimentón y tomate.-Cría: Avícola, caprino y porcino .-Pesca: Aguja, anchoa, atún, pargo, picúa, y sardina (marinos). Camarón, y langosta (crustáceos). Almeja, calamar, chipi chipi, guacuco y ostras (moluscos)
Recomendaciones al momento de viajar
Las autoridades del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía sugieren a los pasajeros que se movilizarán hacia el interior del país o el extranjero, tener en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar inconvenientes.
* Adquiera los boletos en los mostradores de las aerolíneas.
* Infórmese en la aerolínea sobre las pertenencias que pueden llevar en su equipaje de mano para facilitar los controles de chequeo que realiza la Guardia Nacional Bolivariana.
* Llegue al aeropuerto tres horas antes de la salida de su vuelo, si es internacional, y dos horas antes si se trata de un destino nacional
* No descuide sus equipajes, téngalos siempre a la vista
* Acuda a la oficina del INAC o Indepabis en caso de incumplimiento, por parte de la aerolínea, en la salida o llegada de su vuelo, retraso o suspensión.
* Cambie sus divisas en los establecimientos autorizados que se encuentran en los terminales
* Utilice el servicio de taxis y autobuses de transporte público (UCAMC y SITSSA) autorizados por el IAIM
* Denuncie cualquier irregularidad ante los funcionarios de seguridad debidamente identificados.
* Colabore con los organismos de seguridad durante el chequeo de sus equipajes.
* Para mayor información diríjase a los módulos de Asistencia e Información al Usuario que se encuentran en las zonas públicas y de tránsito de los terminales nacional e internacional.
Deberes y Derechos del pasajero
Deberes del pasajero
*Respetar el contrato del transporte aéreo, asumiendo los derechos y deberes estipulados en el pasaje. Cuando el boleto de viaje es adquirido por medio de una agencia, ésta responderá por las responsabilidades contractuales de la línea aérea.
*Durante todo viaje, los pasajeros deben acatar las instrucciones de seguridad y comportamiento impartidas por la tripulación. Tanto la tripulación, como los pasajeros están bajo la autoridad del comandante (capitán de la aeronave).
*El pasajero debe transportar sus mascotas en jaulas adecuadas con los respectivos certificados de sanidad y vacunación, además de todos los permisos exigidos por el país de destino.
*Las líneas aéreas no se responsabilizan si el pasajero no es admitido o no cumple con los requerimientos de ingreso a un país determinado.
*El pasajero debe evitar portar productos de origen animal o vegetal, sin los permisos requeridos por cada país. Este hecho también es de su absoluta responsabilidad.
Derechos del pasajero
1. Que el transporte se realice en la fecha, horario y demás condiciones estipuladas (artículo 127 inciso 1 del Código Aeronáutico).
2. Información veraz y oportuna sobre los servicios ofrecidos por la línea aérea, precio del transporte, condiciones de contratación y otras características relevantes.
3. Dejar sin efecto el contrato en caso que el transportador suspenda, retrase y cancele el vuelo o modifique sus condiciones por razones de seguridad o de fuera mayor sobrevinientes, como fenómenos meteorológicos, conflictos armados, disturbios civiles o amenazas contra la aeronave.
4. Optar a ciertas prestaciones en caso que el transportador interrumpiere o suspendiere un viaje ya iniciado por causa que no lo exima de responsabilidad.
El transportador, en este evento, está obligado, a sus expensas, a proporcionar mantención y hospedaje a los pasajeros. Asimismo, deberá ofrecerles, a elección de ellos, cualquiera de las siguientes opciones:
a. Reembolso del importe proporcional del trayecto no realizado.
b. Continuación del viaje, con la demora prevista para solucionar su interrupción.
c. Reanudación del viaje con otro transportador, en las mismas condiciones estipuladas.
d. Retorno al punto de partida, con reembolso del precio del pasaje.
5. Derecho a ciertas prestaciones en caso que el transportador no embarcare a un pasajero que se hubiere presentado oportunamente y cuyo boleto de pasaje estuviere previamente confirmado en un vuelo determinado.
21/04/2010 a 8:36 pm
[…] Para más información sobre este destino visite nuestro Web Blog (enlace web) […]
27/04/2010 a 8:09 pm
[…] más información sobre este destino visite nuestro Web Blog (enlace web) […]
06/05/2010 a 12:36 pm
[…] Para más información sobre este destino visite nuestro Web Blog (enlace web) […]
15/05/2010 a 7:14 am
[…] Para más información sobre este destino visite nuestro web blog (enlace aquí) […]
15/05/2010 a 12:56 pm
[…] Para más información sobre este destino ver nuestro web blog (enlace aquí) […]
18/05/2010 a 3:04 am
[…] E IVA (TOTAL USD 259) Para más información sobre este destino visite nuestro web blog (enlace web aquí) […]
10/06/2010 a 9:48 pm
[…] más información sobre este destino visite nuestro web Blog (Ver aquí) […]
01/07/2010 a 8:58 pm
[…] Para más información sobre este destino visite nuestro web Blog (Ver aquí) […]
02/07/2010 a 1:29 pm
[…] Para más información sobre este destino visite nuestro web Blog (Ver aquí) […]
12/07/2010 a 9:26 pm
[…] más información sobre este destino visite nuestro web Blog (Ver aquí) […]
14/07/2010 a 8:09 pm
[…] E IVA. (Agregar USD 288) Para más información sobre este destino visite nuestro web blog (enlace aquí) […]