Polinesia Francesa
POLINESIA FRANCESA
Oficialmente conocidas como Polinesia Francesa, estas islas están repartidas en más de 4 millones de kilómetros cuadrados al este del Pacífico Sur .La suma total de tierra de estas islas y atolones es de unos 4.000 kilómetros cuadrados repartidos en cinco archipiélagos: Islas de la Sociedad, Atolones de las Tuamotu ,Islas Marquesas, Islas Australes e Islas Gambier.(Los dos últimos carecen de infraestructura hotelera, solo cuentan con pequeñas pensiones familiares).
Tahiti y sus islas se extienden por un área tan grande como Europa, e hicieron falta muchas expediciones y años de exploración para descubrir y trazar en los mapas sus posiciones. Refrescado por las suaves brisas del Pacífico, el clima de estas islas es soleado y muy agradable. En realidad, sólo existen dos estaciones: desde Noviembre hasta Mayo el clima es caluroso y húmedo. be Junio a Octubre es fresco y seco.
Aunque muchas de las lluvias caen durante la estación calurosa, la mayoría de los días son soleados durante estos meses, con vientos refrescantes. El promedio anual de temperatura tomada en el Tahiti-Faa’a (el Aeropuerto Internacional) es de 25,9 grados.
El francés y el tahitiano son los idiomas oficiales, sin embargo el inglés se usa frecuentemente en los hoteles y tiendas, por lo que la comunicación raramente es un problema
TAHITI
Acérquese a la montaña más alta de la isla (2.241metros)y disfrute de las vistas desde el Pico de Venus, visite las cascadas de la isla, el museo de Paul Gauguin y el Museo de Tahití y sus Islas, sumérjase por los jardines botánicos y/o los parques públicos, dónde se encuentra una de las cascadas de la isla. Explore el Marae de Arahurahu, en el valle de Paea, lugarsagrado de antaño donde se coronaban a muchos reyes isleños, para terminar en las grutas de Mara´a.
Papeete, cuenta con un mercado, dónde se pueden encontrar objetos artesanales, desdecollares de conchas, nácares pulidos y engarzados de joyas, a pareos de una gran variedad, hasta llegar al objeto a la perla negra, la mejor representante de la variedad de formas y colores de las islas.
En Papeete también se pueden visitar edificios religiosos.
Y para los amantes del deporte, Tahití ofrece golf, tenis, roller, squash,equitación, sin olvidar las actividades acuáticas, como el surf, el kayak de mar, el buceo yla pesca deportiva en alta mar, etc…
La vida nocturna en Tahití es muy animada, y cuenta con una variedad en restauración (francesa, italiana, china, japonesa,e internacional, cervecerías de comida rápida)
HOTELES





Complejo hotelero situado cerca de la playa Lafayette beach de arena negra. El hotel dispone de tres categorías diferentes de habitaciones: 86 vista océano,53 suites i 26 duplex suites. Algunas de las suites disponen de jacuzzi privado o cocina y balcón con magníficas vistas





Complejo hotelero con encanto tahitiano, ofrece unas vistas hermosas de la cercana isla de Moorea. Se encuentra a 5 min. del aeropuerto y 10 min. del centro de Papeete.82 habitaciones standards vista jardín, 108 habitaciones vista al lagoon, 60 habitaciones vista panorámica, 15 bungalows overwater, 15 bungalows overwater suite.





Situado a 15 Km. de Papeete y a 9 km. del aeropuerto internacional. Posee 138 habitaciones, divididas en habitaciones standard, junior suites, seniors suites, 1 suite presidencial y 12bungalows overwater de lujo.




El Hotel Sheraton Tahiti se encuentra situado en un tranquilo lagoon con vistas panorámicas al puerto de Papeete y a la isla de Moorea. El Hotel ofrece tres tipos de habitaciones. 49 habitaciones jardín con vista jardín, 96 habitaciones superiores vista lagoon, 45 habitaciones lujo vista lagoon, 8 suites con 1 dormitorio y 2 suites con dos dormitorios.




Hotel recientemente abierto, en Septiembre del 2005, después de una completa remodelación. Situado enla costa oeste de Tahiti en su propia playa de arena blanca y con espectaculares vista al lagoon y a la isla de Moorea , se encuentra a solo unos minutos del aeropuerto y de la ciudad de Papeete. Sus 216 habitaciones están divididas en diferentes categorías:vista montaña, jardín, vista lagoon, panorámicas y suite.


Situado en un jardín tropical, en una playa de arena volcánica y con vistas a la isla de Moorea a tan solo 3 km del centro de Papeete, es el único hotel en la costa este de Tahití. Cuenta con 40 habitaciones.


Hotel situado en el Boulevard Pomaré, cuenta con 38 habitaciones con vista al puerto de Papeete y a la isla de Moorea.


Situado en pleno centro de Papeete, el hotel Mandarin nos ofrece acceso directo al mercado, al muelle, así como a los lugares turísticos de Papeete. Dispone de 31 habitaciones
MOOREA
Moorea “La hermana pequeña“ de Tahití se encuentra a tan solo 17 Km. a través del Mar de las Lunas. La belleza magnífica de Moorea cubre una área de 136 km.Los encantos terrestres de Moorea, se pueden disfrutar haciendo el tour de la isla, donde gozarán de las vistas sorprendentesde las bahías de Cook y Opunohu desde el Monte Belvedere, de las granjas agrícolas, y las plantaciones de dulces piñas, y de vainilla.
Por la ruta interior se puede llegar a la cascada de Afareaitu y visitar el restaurado marae.
Estas rutas se pueden realizar en tours organizados, en taxi, en automóvil de alquiler, o jeep. Hay agencias de alquiler cerca del aeropuerto, grandes hoteles y en el puerto marítimo.
En sus paseos podrá ver las casas prettv pastel, a menudo construidas de bambú con tejados de paja, y sentir el aromade las flores cultivadas. La mayoría de los 11.682 habitantes de la isla viven en pueblos pequeños diseminados entre los lagos y montañas. Se pueden observar lujosas y modernas casas en las laderas montañosas colgadas casi encima del mar.
Además de estos encantos terrestres, el hermoso lagoon que rodea la isla, ofrece la posibilidad de practicar, natación, snorkel, buceo, windsurf. Y también se puede sobrevolar el lagoonen parapente, o y ver la isla de Moorea desde un helicóptero.
HOTELES





Situado en la costa norte de la isla de Moorea, junto a la Bahía de Puna, se trata de un complejo espectacular que dispone de 50 habitaciones, 26 bungalows jardín, 28 bungalows playa y 50 bungalows overwater.





Este complejo se encuentra situado entre la bahía de Cook y la de Opunohu, junto a un lagoon de aguas turquesas, sobre una playa de arena blanca y en el mismo corazón de un exuberante jardín tropical, con bungalows jardín, plya y sobre el agua con suelo de cristal.




Este encantador hotel se encuentra situado en un jardín de 21 hectáreas, frente a una playa de arena blanca y muy cerca de la Bahía de Cook. De estilo completamente tahitiano, el resort cuenta con 23 habitaciones jardín, 7 suite jardín, 16 bungalows jardín, 12 bungalows lujo jardín con piscina privada, 3 bungalows playa, 6 bungalows playa lujo, 8 bungalows overwater y 20 bungalows overwater lujo.




A las orillas de un lagoon impresionante y en una de las más bellas playas de Moorea, se encuentra el hotel Sofitel Beach Resort, acabado de renovar en Noviembre del 2006, de 14 hectáreas y 50 metros de playa privada, al más puro estilo tahitiano. El complejo cuenta con 111 bungalows, dividos en 49 bungalows jardín de lujo, 8 bungalows playa superior, 15 bungalows playa de lujo, 20 bungalows en el agua y 19 bungalows en el agua de lujo, de 41 a 75 m2.



Se trata de un complejo de 30 bungalows jardín o playa, con ventilador, caja fuerte y teléfono. Algunos tienen cocina.


Se trata de un pequeño conjunto de 12 bungalows, localizado en el noroeste de la isla, en una bonita playa, donde es posible disfrutar de actividades deportivas como snorkeling, canoas, centro de submarinismo además de paseos a caballo u otras actividades y excursiones.


Situado en la costa oeste de la isla frente al lagoon y sobre una playa de arena blanca, dispone de 29 bungalows de 37m2 con vista a la playa o al jardín tropical, con un cuarto de baño con ducha, pequeña cocina, nevera, ventilador y terraza.
BORA BORA
Bora Bora, conocida con el sobrenombre de “la perla de la Polinesia”, está ubicada en uno de los lagoons más bellos del mundo. Situada al noroeste de Tahití y a 45 minutos de vuelo (el aeropuerto se localiza en el Motu Mute, a unos 30 minutos de paseo en piragua del pueblo principal de Vaitape), tiene una extensión de 259 km. Los principales hoteles de la isla cuentan con transporte entre el aeropuerto y el hotel si están situados en motus, además de las navettes entre el hotel y la isla principal.
Su silueta frente al horizonte se compone de tres montes, de los cuales el más elevado, el monte Otemanu, consta de 727 metros y rivaliza con la cúspide Pahia de 619 metros.
Bora Bora nos alegra la vista con la variedad de colores de su lagoon, que van desde el Aguamarina, Lapislázuli, Turquesa. Cobalto, Zafiros, Esmeralda, Jade hasta elÍndigo. Disfrutará contando las sombras de color en estas diáfanas aguas.
Disfrutará de la belleza del lagoon con una canoa, hasta llegar a uno de los motus solitarios y disfrute de una excursión alrededor de la isla con piragua y navegue fuera del arrecife en barca a vela o simplemente disfrutede la puesta del sol desde el catamarán. La belleza submarina está a su alcance con una barca con el fondo de cristal o buceando.
Conozca el placer de nadar con las mantas rayas, los delfines y atrévase a dar de comer a los tiburones, sin duda una experiencia inolvidable.
Las islas-arrecife llamadasmotu cercan el agua muy tímidamente el motu Toopua cuya colina alcanza algo más de 100 m.Las palmeras cocoteros aparecen como un espejismo en el horizonte, mezclándose con la visión de arena blanca que se vislumbra bajo el lagoon de cristal.
La isla principal del Bora Bora mide 10 km. de largo y 4 km. de ancho, dispone de una carretera parcialmente pavimentada de unos 29km, lo que hace fácil y divertido explorarla, pasando por coloridos pueblos como Vaitape, Faanui, y Anau.
Puede detenerse para visitar los templos de piedra de marae; ver los antiguos búnkers del Ejército y sus cañones de la Segunda Guerra Mundial, cuando 5,000 americanos hicieron su «invasión amistosa» en Bora Bora. Puede subirse abordo de un autobús para efectuar un tour guiado oexplorar la isla usted mismo. Los safaris con jeep le subirán al interior escabroso de la isla, dondepuede a su propio ritmo fotografiar la costa a lo lejos.
También se puede admirar la belleza de Bora Bora conun paseo con helicóptero, o volando sobre el lagoon con parapente.
HOTELES





Este hotel inaugurado en Julio del 2006, esta situado en el Motu Piti Aau, a tan sólo 5 minutos en barco de la isla principal y a 20 minutos del aeropuerto. Disfruta de una vista excepcional del Monte Otemanu. Cuenta con 241 bungalows overwater repartidos en categorías de esmeralda, záfiro y diamante, todos ellos con cuarto de baño, aire acondicionado televisor, conexión a Internet, un vestidor independiente, servicios de café/té, escritorio con lámpara, plancha y tabla de planchar, secador de pelo, minibar y teléfono.





El Hotel St. Regis Bora Bora se inauguró en Junio de 2006, convirtiéndose en el más lujoso de la Polinesia Francesa. Está situado frente a la isla de Bora Bora, con vistas al Monte Otamanu en un magnífico motu con aguas cristalinas y arena blanca. Los 92 bungalows con los que cuenta el hotel están situados encima del agua o en la playa y muchos disfrutan de terrazas con jacuzzi o piscina privada. Las villas tienen desde 144 m2 a los 1.200 m2 de la Royal Suite.





Este hotel se encuentra situado en un motu, delante de la capital Vaitape. Tiene 12 bungalows jardín, 2 suites, 16 bungalows playa, 50 bungalows entre overwater y overwater premium con suelo de cristal.





Ubicado en el motu Toopua, legendario y mítico, con vistas al océano se encuentra el Hotel Bora Bora Nui Resort & Spa. El resort ofrece 82 bungalows Overwater , 2 bungalows overwater Royal suite, 12 bungalows suite playa., 7 bungalows montaña vista lagoon, y 16 suites vista lagoon y 1 suite real montaña, en total 120 unidades de alojamiento frente al horizonte, una soberbiaplaya de arena blanca de más de 600 metros de largo.





Idílico hotel, cuenta con 85 bungalows overwater, con suelo de cristal, en un lagoon de agua turquesa y 15 bungalows playa.





Se trata un hotel con historia y el primero en hacer un sueño realidad: los bungalows overwater. Protegidos por su cumbre majestuosa y antigua, pertenecen a la prestigiosa cadena hotelera Aman Resorts.Los bungalows jardín, bungalows jardín superior, bungalows de lujo, bungalows overwater premium, fare playa, fare piscina o fare premium, ofrecen tranquilidad, privacidad, un lujo hecho de colores y atardeceres.





Situado en la famosa punta Matira, se abre al lagoon con 10 bungalows playa y 41 bungalows overwater (21 con vista al lagoon y 21 con vista al horizonte), cuyas terrazas se articulan entre las aguas turquesas llenas de peces multicolores.




Resort situado en un motu exclusivo, a menos de 5 minutos en barco de la isla principal, donde puede disfrutar de las instalaciones del Sofitel Beach Resort. El hotel cuenta con 10 bungalows jardín y playa y 20 bungalows overwater.




Ubicado en el Motu Tevairoa, frente a la isla de Bora Bora, el complejo cuenta con 48 hectáreas de extensión de estilo polinesio. El hotel ofrece 6 bungalows jardín con piscina privada, 14 bungalows premium jardín con piscina privada, 10 suites playa con terraza y jacuzzi, 20 bungalows overwater y 30 bungalows overwater premium.




Este hotel se encuentra ubicado en la Bahía de Matira, a lo largo de una preciosa playa de arena blanca. Hotel renovado en Junio del 2006. Sus 64 bungalows y 1 villa de lujo, de estilo tahitiano están dispuestos en 10 bungalows jardín standard, 19 bungalows jardín de lujo, 11 bungalows playa de lujo, 11 bungalows lagoon y 13 bungalows en el agua, de entre 37 a 74 m2. Todos ellos cuentan con aire acondicionado/ventilador, TV de plasma, baño y ducha separados, secador de cabello, minibar, servicio de té y café, teléfono y caja fuerte.



Este hotel de 3* se encuentra localizado en una playa de arena blanca, al sur de Bora Bora, en la Punta Matira. Comprende 35bungalowsplaya, jardín o montaña, de estilo tahitiano-japonés, debido a la nacionalidad de sus dueños.



Ubicado en un motu privado frente a la isla de Bora Bora, este hotel de 3* se suministra de energía solar, así como de agua reciclada. 15 bungalows a orillas de la playa y en el jardín, con mini bar y ventilador, para olvidarse del reloj y moverse al ritmo de las aguas turquesas.



Ubicado en la aérea de Punta Matira, está perfectamente integrado en el litoral con sus bungalows playa y overwater como sus habitaciones standard en la exuberante vegetación de la montaña.



Este hotel de categoría turista está ubicado al sur de la isla de Bora Bora, en el mismo lugar del viejo Hotel Bora Bora Beach Club y reconstruido con sus mismas características: un grupo de 80 habitaciones, 60 habitaciones twin y 20 dobles, con aire acondicionado, baño privado, secador de pelo, servicios de té/café.
RANGIROA
Se sitúa a 350 km. de Tahití y a una hora de vuelo, tiene 80 km. de largo y 35 km. de ancho.
Rangiroa o Rai´roa ( cielo ancho), es el atolón más importante de las islas Tuamotu y uno de los cuatro más grandes del mundo. Tiene 240 motus separados por más de cien “hoa”, es decir, pequeños canales, y en su lagoon, encerrada por el anillo de coral, se destaca el motu Paio, en medio de la luminosidad y el colorido del agua de dicho lagoon, colores que van desde el verde jade o turquesa al color violeta.
Avatoru, es el pueblo principal de la isla, frente al motu Fara, donde se encuentran los principales edificios administrativos, además de varios talleres como de nácar y perlas.
Tiputa, al otro extremo del mismo motu conserva sus calles blancas, y las viejas casasde los antiguos residentes.
Rangiroa, ofrece entre islas Tuamotu, los más bellos, jardines coralinos morada de peces multicolores, moluscos y muchas especies marinas, y espléndidas extensiones de aguas para la practica de deportes náuticos, paseos en piragua, etc…
Rangiroa ofrece también la posibilidad de dar el salto hacia otros atolonesde las Tuamotu del oeste como a las Islas Marquesas.
HOTELES




Este complejo se encuentra en la playa más bonita del atolón de Rangiroa, en la zona norte, en medio de una amplia plantación de palmeras. Los bungalows se dividen en 22 bungalows playa, 3 bungalows playa prestige, 10 bungalows overwater prestige, 5 suites jardín y 23 bungalows jardín.



Tan sólo cuenta con 5 bungalows playa con arena blanca ofreciendo total privacidad. El hotel no cuenta con electricidad ni agua caliente. Las comidas son preparadas para que un camarero la sirva en la playa en una mesa común para todos los huéspedes del hotel.



Hotel inaugurado en el 2004, cuenta con 38 bungalows con terraza, 2 de ellos con facilidades para minusválidos, 4 son suites para familias y 6 bungalows playa.
HUAHINE
A sólo 30 minutos de vuelo de Papeete, la isla de Huahine, con una naturaleza salvaje y seductora, se resiste a los cambios de la modernidad. Como Tahití, está formada por dos islas, Huahine Nui al norte y Huahine Iti al sur, unidas por un puente.
Su perfil de montañas suaves, bahías excepcionales y bellas playas de fina arena blanca, permite combinar excursiones por la isla en 4×4, actividades ecuestres y náuticas, como un paseo por el lagoon, motos acuáticas, pesca en alta mar, buceo, snorkel, entre otras actividades.
Una excursión en piragua le llevará a dar de comer a las mantas rayas y a visitar la granja de perlas. En Huahine se encuentra la única granja de perlas negras de las Islas de la Sociedad.
Asimismo, la isla ofrece orgullosa uno de los sitios arqueológicos más extensos y mejor conservados de la Polinesia, el complejo de maraes: Maeva, con diversos templos situados al pie del monte Mouatapu y al borde del lago Fauna Nui.
RAIATEA
Raiatea, la “isla sagrada”, posee el honor de ser considerada la primera en haber sido habitada. Las leyendas y la mitología, otorgan a ciertos rincones de la isla un ambiente místico, mágico y misterioso, como por ejemplo al monte Temehani (de 772 metros de altura), el cual es considerado como el Olimpo Polinésico, además de un “paraíso aromático”, ya que cobija una planta única en el mundo: la “Tiare Apetahi”, con una flor de un exuberante aroma.
La isla es atravesada de norte a sur, por su cadena montañosa, llena de cascadas. La bahíaFaaroa, estrecha y profunda, y los fértiles valles, seducen igual que la belleza del lagoon salpicada de varios islotes.
Un lagoon de 5 kms. separa Raitea de Tahaa, la “isla de la vainilla”
FAKARAVA
Este atolón protegido por la UNESCO forma parte, junto a sus seis islas vecinas, de una reserva de la biosfera, lo que garantiza las riquezas de los ecosistemas de estos atolones. Es EL segundo atolón más grande de la Polinesia Francesa, con una forma rectangular de 60 km. de largo y 25 de ancho.
Sus dos pueblos más destacados son, Rotaava al noreste derca del aeródromo y del paso Ngarue (de 1km.) y Tetamanu, antigua capital de la isla, situado a orillas del paso sur de Tumakohua.
Le recomendamos que visiten unos de los viveros perlas de la isla, así como una visita a la fábrica de procesamiento de pepinos de mar, llamados “rori” muy apreciados por los asiáticos y por último la visita al antiguo enclave de Temanu, donde encontrarán una de las primeras iglesias católicas construidas de coral (fechada en 1874.)
Pero la actividad estrella de la isla, es sin duda el buceo, donde podrá sentir diversas emociones en aguas cristalinas casi vírgenes entre lochas, meros, barracudas, rayas, y como no, los inolvidables tiburones martillo y tigre.
NUKU HIVA
La isla más grande de Las Marquesas, dispone de una cadena montañosa dominada por el monte Tekao de 1.224 metros de altura, bordeando al oeste la tierra desierta sobre la que se construyó el aeropuerto. El centro está formado por la meseta Toovii, cuya altura es de 800 metros y su extensión la convierte en la región dedicada a los pastizales, campos y bosques. Las costas desmembradas en bahías, cabos, puntas y acantilados acogen pueblos al final de la bahía.
La capital administrativa y arzobispado, Taiahoe, dominada por el imponente monte Mouake ( 864 m.), se ubica en una rada protegida por dos islotes rocosos, Los Centinelas del Este y del Oeste.
Los sitios de interés parase encuentran hacia el este del pueblo: el “paepae” Piki Vehine o Temehea, adornado de numerosos “tikis” gigantescos realizados recientemente para un festival marquesino y la catedral de Notre Dame de las Marquesas construida con piedras de colores de estructuras diferentes providentes de las seis islas de las Marquesas.
En el interior de la catedral se pueden admirar esculturas de preciosas maderas representaciones del arte religioso marquesino. En otra parte del pueblo, la estela dedicada al romántico aventurero Herman Melville es una escultura de madera realizada por un artista local.
Las costas rocosas de Nuku Hiva y sus numerosas cuevas, grutas y caídas constituyen uno de los sitios privilegiados para la exploración marina. La ausencia de arrecifes explica la abundancia de los grandes delfines electra, los tiburones martillo, tiburones sepultureros, rayas mantas leopardos, rayas pastenague y rayas marmoladas.
La punta Motumano, al suroeste de la isla, permite acercarse a los tiburones martillo con festones y a las mantas raya.
Al este de Taiohae ( la capital de Nuku Hiva), la gruta profunda de Ekamako está habitada por grandes manta rayas pastenague y por enormes langostas. Al comienzo de la Bahía del controlador, el cabo Tikapoestá dominado por acantilados donde moran cientos de fragatas, representa el sitio más rico en fauna con decenas de delfineselectra, especie parecida a la orca pigmeo.
TAHA A
Conocida como la que fue la “isla vainilla”, es la hermana pequeña de Raiatea, ya que se encuentra en el mismo lagoon. Según cuenta la leyenda, Taha’a fue separada de Raitea por una anguila sagrada poseída por el espíritu de una princesa.
El aroma de las plantaciones de vainilla cubre el aire de un dulce perfume. El cultivo de esta vaina constituye la mayor actividad de la población.
Sus 90 km2 de encanto son el lugar perfecto para conservar las tradiciones de esta isla mágica.
Los tres valles espectaculares le dan una forma de trébol y la isla emerge de un macizo montañoso que culmina en el monte Ohiri, de 590 metros de altitud.
El tour a la isla, con una ruta de 70 km. alrededor de la costa, se esconde bajo cocoteros y árboles inundados de flores, atravesando ocho aldeas apacibles, siendo Patio la principal de todas ellas.
Su lagoon brillante ofrece colores zafiros y esmeraldas, entorno paradisíaco para el buceo y la vela. Los delfines azules frecuentan los dos amplios pasos con los que cuenta la isla, comunicando finalmente al mar abierto.
MANIHI
Manihi se encuentra a 520 km. y a menos de 1 hora de vuelo de Tahití, en el archipiélago de las Tuamotu. Este archipiélago está formado por atolones: islas circulares constituidas por arrecifes coralinos que rodean un lagoon central. El reconocimiento de está isla se centra en la explotación de perlas. Actualmente se cuenta con más de una docena de granjas de perlas.
Manihi es el marco perfecto para la gente que busca soledad, silencio y evasión. Sus lagoons ofrecen la posibilidad de la evasión sin llegar al aburrimiento. El amanecer desde un islote desierto, así como la práctica de snorkeling del buceo y de la pesca son actividades con muchas emociones a sentir.
Los amantes del buceo tienen la posibilidad de admirar desde peces napoleones a rayas águila entre muchas de las especies que nadan tanto por la laguna interior como por el paso.
TIKEHAU
Atolón que posee un lagoon de 26 km. de largo con un paso para pequeñas embarcaciones a través del arrecife de coral es una cuna de innumerables especies de peces. Su lagoon es el mayor atractivo turístico de Tikehau. La belleza y la fauna del lagoon, son los puntos de interés de los amantes del submarinismo sobretodo el paso de Tuheiava, donde podrán disfrutar del nado de las mantas rayas junto a las barracudas y atunes, sin olvidar la presencia de tiburones grises y de punta blanca. Podrán disfrutar de paseos en piragua por el lagoon hasta “las playas de arena rosa” o visitar el “parque de los peces” con pic-nic incluidos en los motus.
El pueblo de Tuherahera (200habitantes) se encuentra en el sur del motu más grande, de 900 metros. Se destaca por estar complementado por otros dos pueblos. Uno de ellos es el encantador pueblecito Tuheiava importante centro de pesca con abundantes bancos de peces. Pero además de la riqueza acuática, en Tikehau encontramos un motu llamado Islote los Pájaros, refugio de colonias de aves.
NUKU HIVA
La isla más grande de Las Marquesas, dispone de una cadena montañosa dominada por el monte Tekao de 1.224 metros de altura, bordeando al oeste la tierra desierta sobre la que se construyó el aeropuerto. El centro está formado por la meseta Toovii, cuya altura es de 800 metros y su extensión la convierte en la región dedicada a los pastizales, campos y bosques. Las costas desmembradas en bahías, cabos, puntas y acantilados acogen pueblos al final de la bahía.
La capital administrativa y arzobispado, Taiahoe, dominada por el imponente monte Mouake ( 864 m.), se ubica en una rada protegida por dos islotes rocosos, Los Centinelas del Este y del Oeste.
Los sitios de interés parase encuentran hacia el este del pueblo: el “paepae” Piki Vehine o Temehea, adornado de numerosos “tikis” gigantescos realizados recientemente para un festival marquesino y la catedral de Notre Dame de las Marquesas construida con piedras de colores de estructuras diferentes providentes de las seis islas de las Marquesas.
En el interior de la catedral se pueden admirar esculturas de preciosas maderas representaciones del arte religioso marquesino. En otra parte del pueblo, la estela dedicada al romántico aventurero Herman Melville es una escultura de madera realizada por un artista local.
Las costas rocosas de Nuku Hiva y sus numerosas cuevas, grutas y caídas constituyen uno de los sitios privilegiados para la exploración marina. La ausencia de arrecifes explica la abundancia de los grandes delfines electra, los tiburones martillo, tiburones sepultureros, rayas mantas leopardos, rayas pastenague y rayas marmoladas.
La punta Motumano, al suroeste de la isla, permite acercarse a los tiburones martillo con festones y a las mantas raya.
Al este de Taiohae ( la capital de Nuku Hiva), la gruta profunda de Ekamako está habitada por grandes manta rayas pastenague y por enormes langostas. Al comienzo de la Bahía del controlador, el cabo Tikapoestá dominado por acantilados donde moran cientos de fragatas, representa el sitio más rico en fauna con decenas de delfineselectra, especie parecida a la orca pigmeo.
HIVA OA
La mayor de las islas del grupo sur, ha sido desde siempre la rival de Nuku Hiva. Está atravesada de sudoeste a noreste por una cadena montañosa, cuyas cimas elevadas de los montes Temetiiu y Fenai forman una verdadera muralla alrededor de Atuona, pequeño y tranquilo puerto ubicado al final de la Bahía de Taaoa, conocida también como la Bahía de los Traidores. Es conocida por ser haber sido la última morada del pintor Paul Gauguin y del cantante Jacques Brel. Los restos de estos ilustres personajes descansan en el cementerio del Calavario, que da a la Bahía.
En el pueblo se puede visitar el museo de Gauguin, donde se exponen los objetos que recuerdan el paso del pintor a comienzos de siglo y reproducciones de sus pinturas. Así mismo la “ Casa del Gozo”, morada del pintor, ha sido restaurada.
En los alrededores de Atuona, en dirección al aeropuerto y donde domina la Bahía de Tahauku y el islotede Hanakee, se encuentraun momumento dedicado a Jacques Brel.
Cerca de Tahauku, se encuentran petroglifos, cuyos grabados presentan extrañas similitudes con la Isla de Pascua.
ALQUILERES DE BARCOS | ||||
CRUCEROS VIAJES IDA Y VUELTA |
||||
![]() |
||||
OTRAS OFERTAS | ||||
|
EXCURSIONES EN LA POLINESIA FRANCESA | ||
Tahiti
Tour de la isla
Día entero. Comida no incluida, con entradas alJardín Botánico, Museo Tahiti y Paul Gauguin |
||
Tour de la ciudad
Medio día |
||
4×4
Descubrimiento del interior de la isla en todo terreno |
||
Senderismo
Día entero con pic – nic |
||
El Belvedere
1 Noche / 2 Días o 2 Noches / 3 días. Pensión completa |
||
![]() |
||
Tour de la isla
Dia entero. Comida no incluida |
||
4×4
Descubrimiento de los puntos más elevados de Moorea, únicamente accesibles en 4 X 4, atravesando plantaciones de vainilla, plátanos y visitando el “Marae”. Día entero. No incluye la comida |
||
Nadar con los delfines
El Dolphin Quest es un magnífico parque acuático natural situado en el Hotel Beachcomber Parkroyal que presenta dos programas educativos: Jugar con los delfines y Nadar con los delfines. Ofrece la posibilidad de ver, tocar y comprender a los delfines (30 min) Imprescindible reserva |
||
Tiki Village
Visita del pueblo con almuerzo y espectáculo. Cena con espectáculo tahitiano. Show de bailes y leyendas tahitianas con 60 artistas. Cerrado domingos |
||
![]() |
||
RAIATEA | ||
Tour de la isla
Descubrimiento del interior de la isla de Raiatea remontando el único río navegable de la Polinesia. Día entero |
||
Equitación
Medio día a caballo para descubrir la botánica de la isla |
||
Trecking
Medio día caminando por las cascadas de Raiatea |
||
![]() |
||
TAHA’A | ||
Canoa
Visita día entero de la Isla de Taha’a para visitar las plantaciones de vainilla y granjas de perlas. Pic-nic en un islote |
||
Atara Royal (5 personas)
Día entero con almuerzo y bebida en barco. Salida de Bora Bora en helicóptero, navegación en Taha’a y regreso a Bora Bora en barco para la puesta de sol |
||
![]() |
||
HUAHINE | ||
Tour por la isla en canoa
Día entero. Pic-nic en un islote |
||
Equitación
Dos horas a caballo con guía |
||
Descubrimiento de la isla en todo terreno
Tour de medio día /Tour de día entero con almuerzo |
||
![]() |
||
BORA BORA | ||
Canoa
Tour por la isla en canoa. Dar de comer a los tiburones, visita del jardín de coral, caminar sobre el arrecife, pic – nic en un motu. Día entero con comida |
||
4×4
Descubrimiento del interior de la isla en todo terreno. Medio día |
||
Helicóptero
Tour por la laguna 15 minutos, Tour de Bora Bora 30 minutos |
||
Crucero
Crucero en velero. Medio día. Puesta del sol |
||
Atara Royal
Tour privado hasta 10 personas. Día entero de navegación en la laguna con almuerzo y bebidas |
||
![]() |
||
RANGIROA | ||
Isla de las Arenas rosas
Excursión en barco. Día entero con pic-nic |
||
Islas del Recife
Excursión en barco. Día entero con pic-nic |
||
Laguna azul
Excursión en barco. Día entero con pic-nic |
||
![]() |
||
TIKEHAU | ||
Isla de los pájaros
Excursión en barco. D ía entero con pic-nic |
||
Tuheiva
Excursión en barco de medio día |
||
![]() |
||
NUKA HIVA | ||
Excursión a Anaho
2 días / 1 noche. Salida en canoa y pensión completa. Tour de la Isla hasta llegar a una playa de arena blanca. Regreso en todo terreno con almuerzo en “Chez Yvonne” |
||
Senderismo hasta las cascadas
Excursión para gente en buena forma física. Excursión 4/5 horas a pie con pic-nic y bebidas. |
||
Descubrimiento de la isla en todo terreno
Día entero. Comida pic-nic |
||
![]() |
||
HIVA OA | ||
Lugares sagrados de Taaoa
|
||
Visita de Tehueto
|
||
Valle de Puamau
Excursión del día entero con almuerzo (tour privado) |
||
Día entero a Tahuata
Excursión en barco con almuerzo (tour privado) |
|
|||||||||
GRANDES CRUCEROS | |||||||||
|
By Angel Lezaeta
Explore posts in the same categories: Trabajos turísticos
Etiquetas: Polinesia
You can skip to the end and leave a response. Pinging is currently not allowed.
Deja una respuesta