Archivo de junio 2012

DUBAI la ciudad del futuro

29/06/2012

DUBAI LA CIUDAD DEL FUTURO

Dubai es un destino difícil de explorar a pie, ya que muchos de sus puntos de interés como Deira o la playa de Jumeirah se sitúan a gran distancia unos de otros. La visita al centro de la ciudad se divide en dos zonas de interés: Deira, al norte de la cala, y Bur Dubai, al sur. Deira, en la orilla derecha de la vía fluvial, representa el corazón comercial y financiero de la ciudad y también alberga las mejores tiendas. Aquí se encuentran varios zocos, entre los que destaca el zoco de las especias, el zoco viejo de Deira y el zoco cubierto de Dubai. Deira es también la parte más ambientada de Dubai y en sus calles se puede sentir la frenética actividad comercial, que contrasta con la calma y el orden que reinan en el resto de la ciudad. La zona histórica de Bur Dubai, sin embargo, tiene menos bullicio pero alberga algunos lugares de interés turístico como el Museo de Dubai, la Gran Mezquita y la Casa de Sheikh Saeed Al-Maktoum.

La cala de Dubai resulta también de interés para el turista. Se puede cruzar en una de las embarcaciones tradicionales (dhow) o simplemente caminar por sus orillas a lo largo del paseo de Bur Dubai. Desde esta orilla se obtiene una buena perspectiva del ultramoderno perfil de la ciudad, que se extiende en la orilla de enfrente. Al oeste de la cala se encuentra la Playa de Jumeirah, que en realidad no es una playa como tal, sino una amplia extensión de arena rodeada por las cálidas aguas del Golfo Pérsico. Gran parte de esta extensión pertenece en la actualidad a los hoteles privados que están proliferando por la zona, aunque una vez en la arena hay pocos obstáculos para pasear libremente por donde se quiera. Mucho de los mejores hoteles de la ciudad se encuentran en dicha playa y uno de los más importantes es la inconfundible mole del Burj al Arab. También lugares para el ocio como el parque acuático Wild Wadi Water Park o atracciones más tradicionales como la Mezquita de Jumeirah, que es considerada por muchos como la más bella de Dubai. Otra de las atracciones que se está desarrollando en la zona es Palm Islands, un complejo formado por tres islas frente a la costa de Jumeirah. Dubai está cambiando a un ritmo muy rápido y constantemente se inauguran nuevas atracciones como Ski Dubai, las primeras instalaciones para la práctica del esquí bajo techo de Oriente Medio. En 2008 se terminarán las obras de Burj Dubai, que se espera que sea la torre más alta del mundo. Lejos de la ciudad, el visitante podrá participar en todo tipo de aventuras en el desierto y las montañas con actividades cada vez más populares como los safaris en jeep por cañones y dunas. También se pueden realizar excursiones a los emiratos vecinos y a Omán.

Información turística

Department of Tourism and Commerce Marketing (DTCM) Welcome Bureau
Beni Yas Square, Deira
Tel: (04) 228 5000. Fax: (04) 228 0011.
E-mail: info@dubaitourism.co.ae
Página web: http://www.dubaitourism.co.ae/
Horario: De sábado a jueves de 09.00-21.00, viernes de 15.00-21.00.

El DTCM tiene otras dos oficinas en el aeropuerto y a 40 km (25 millas) fuera de la ciudad, en Sheik Zayed Road, la carretera en dirección a Abu Dhabi.

Transporte público

El medio de transporte más popular en Dubai es el coche. Además, los principales hoteles disponen de servicios de autobús para sus huéspedes. De todos modos, el Municipio de Dubai (tel: (04) 285 9401 ó 221 5555 ó (800) 4848 (línea telefónica de información gratuita); página web: http://www.dm.gov.ae/) ha puesto en marcha un servicio de autobuses públicos con 62 rutas que circulan entre las 06.00 y las 23.00. Los billetes de adultos cuestan 1,50-4,50AED dependiendo del destino y se pagan directamente al subir a bordo. Es aconsejable llevar el importe exacto.

Los pases periódicos son útiles para aquellos que permanezcan más de una semana en Dubai, ya que permiten viajar en autobús por una tarifa más económica. Los pases, horarios y mapas de las rutas de autobús están disponibles en las estaciones de autobús de Deira y Bur Dubai. Los números de las rutas y los autobuses están indicados en árabe e inglés.

Hay sencillas barcas de madera, llamadas abras, que cruzan la cala desde Bur Dubai hasta la estación de Al-Sabkha (desde octubre de 2005 no realizan la travesía hasta la zona del zoco de Deira). Estas embarcaciones dependen del Municipio de Dubai y ofrecen servicios entre las 06.00 y las 24.00 (duración del trayecto: 5 minutos) por la módica cantidad de 0,50AED. Se han introducido recientemente como parte de un programa de conservación embarcaciones de remos que van desde la estación de Creek Park hasta la estación de Public Library. El trayecto cuesta 1AED.

En mayo de 2005 se aprobaron los planes para la creación de una red de metro que contará inicialmente con dos líneas: la Línea Roja, que irá desde la estación de Rashidiya hasta la estación de Jebel Ali, y la Línea Verde, que comunicará el aeropuerto de Dubai con Dubai Health Care City. Los taxis con contador, dependientes de la Dubai Transport Corporation (tel: (04) 264 1111), se distinguen por su color crema y por sus conductores uniformados. En algunas ocasiones, los conductores no tienen un conocimiento muy detallado de toda la ciudad y pueden pedir a los pasajeros indicaciones para llegar a un destino determinado. En los taxis con contador, la tarifa inicial es de 3AED (3,50AED entre las 22.00 y las 06.00), mientras que para los taxis con contador reservados con antelación es de 4AED. A partir del inicio del trayecto, se cobra 1,17AED por cada kilómetro. En los trayectos fuera de los límites de la ciudad se aplican tarifas fijas. Los taxis sin contador suelen tener tarifas a partir de 5AED para trayectos cortos y de 10-15AED para viajes largos dentro de la ciudad, aunque siempre se deben negociar antes. También es posible alquilar un taxi durante 12 horas por un coste fijo de 500AED. No es necesario dejar propina.
Limusinas
Dubai Transport Corporation (tel: (04) 264 1111) y las principales compañías de alquiler de coches (véase Alquiler de coches) ofrecen alquiler de limusinas. La tarifa desde el aeropuerto hasta Deira o Bur Dubai es de aproximadamente 70AED, mientras que el alquiler por un día entero cuesta 1.500AED.

Conduciendo por la ciudad
Dubai dispone de una excelente red de carreteras bien señalizadas y la mayoría de ellas dispone de dos o cuatro carriles. Desafortunadamente, la forma de conducir de la población local no está a la altura de la calidad de las carreteras. Muchos conductores locales circulan a más velocidad de la reglamentaria y se cambian de carril sin previa señalización. Además, los conductores son propensos a realizar repentinas y peligrosas maniobras al volante. Se producen frecuentes accidentes y se recomienda a los visitantes conducir a la defensiva. Fuera del centro de la ciudad, las señales escasean, por lo que resulta esencial proveerse de un buen mapa de carreteras para evitar perderse por el desierto. El aumento de la congestión del tráfico también representa un problema, especialmente en Deira y a lo largo de la playa de Jumeirah. Es obligatorio pagar un impuesto de 20AED si se viaja fuera de los Emiratos Árabes Unidos.

Los aparcamientos de la ciudad están gestionados por el Municipio de Dubai (tel: (800) 4848; página web: http://www.dm.gov.ae/) y cuestan 2AED por hora. Hay dos aparcamientos céntricos cubiertos cerca del zoco de las especias y de la Plaza de Bani Yas, en Deira.

Alquiler de coches
Para alquilar un coche en Dubai se ha de estar en posesión de un Permiso de Conducir Internacional, un pasaporte y una tarjeta de crédito. Los visitantes de ciertos países europeos, americanos y asiáticos pueden obtener un permiso de conducir local temporal si no disponen de licencia internacional. Para ello, se debe mostrar un permiso nacional válido, un pasaporte y dos fotografías de tamaño carné. Es imprescindible tener un seguro contra todo riesgo. En el caso de que se produzca un accidente, la policía debe ser informada y se debe obtener un informe policial por escrito, ya que en caso contrario la compañía de seguros puede no cubrir los gastos de reparación. Los conductores deben tener al menos 21 años de edad y haber estado en posesión de un permiso de conducir durante al menos un año. El límite de edad para alquilar a menudo se establece en los 25 para los modelos más caros. El pago debe efectuarse mediante tarjeta de crédito.

Las principales compañías de alquiler de coches son: Avis (tel: (02) 224 5219; página web: http://www.avis.com/), Budget (tel: (02) 224 5192; página web: http://www.budget.com/) y Fast Rent a Car (tel: (02) 224 5040; página web: http://www.fastuae.com/). El alquiler de un turismo estándar cuesta entre 150AED por día y 850AED por una semana. La cláusula de dispensa por colisión a veces no está incluida en el precio y cuesta alrededor de 20AED diarios.

Alquiler de bicicletas y motocicletas
Debido al paisaje desértico, Dubai no es un paraíso para los ciclistas y son pocos los negocios que se dedican al alquiler de bicicletas. Sin embargo, algunos hoteles sí tienen servicio de alquiler de bicicletas, aunque no siempre esté disponible para los no huéspedes.

Dubai es un destino difícil de explorar a pie, ya que muchos de sus puntos de interés como Deira o la playa de Jumeirah se sitúan a gran distancia unos de otros. La visita al centro de la ciudad se divide en dos zonas de interés: Deira, al norte de la cala, y Bur Dubai, al sur. Deira, en la orilla derecha de la vía fluvial, representa el corazón comercial y financiero de la ciudad y también alberga las mejores tiendas. Aquí se encuentran varios zocos, entre los que destaca el zoco de las especias, el zoco viejo de Deira y el zoco cubierto de Dubai. Deira es también la parte más ambientada de Dubai y en sus calles se puede sentir la frenética actividad comercial, que contrasta con la calma y el orden que reinan en el resto de la ciudad. La zona histórica de Bur Dubai, sin embargo, tiene menos bullicio pero alberga algunos lugares de interés turístico como el Museo de Dubai, la Gran Mezquita y la Casa de Sheikh Saeed Al-Maktoum.

La cala de Dubai resulta también de interés para el turista. Se puede cruzar en una de las embarcaciones tradicionales (dhow) o simplemente caminar por sus orillas a lo largo del paseo de Bur Dubai. Desde esta orilla se obtiene una buena perspectiva del ultramoderno perfil de la ciudad, que se extiende en la orilla de enfrente. Al oeste de la cala se encuentra la Playa de Jumeirah, que en realidad no es una playa como tal, sino una amplia extensión de arena rodeada por las cálidas aguas del Golfo Pérsico. Gran parte de esta extensión pertenece en la actualidad a los hoteles privados que están proliferando por la zona, aunque una vez en la arena hay pocos obstáculos para pasear libremente por donde se quiera. Mucho de los mejores hoteles de la ciudad se encuentran en dicha playa y uno de los más importantes es la inconfundible mole del Burj al Arab. También lugares para el ocio como el parque acuático Wild Wadi Water Park o atracciones más tradicionales como la Mezquita de Jumeirah, que es considerada por muchos como la más bella de Dubai. Otra de las atracciones que se está desarrollando en la zona es Palm Islands, un complejo formado por tres islas frente a la costa de Jumeirah. Dubai está cambiando a un ritmo muy rápido y constantemente se inauguran nuevas atracciones como Ski Dubai, las primeras instalaciones para la práctica del esquí bajo techo de Oriente Medio. En 2008 se terminarán las obras de Burj Dubai, que se espera que sea la torre más alta del mundo. Lejos de la ciudad, el visitante podrá participar en todo tipo de aventuras en el desierto y las montañas con actividades cada vez más populares como los safaris en jeep por cañones y dunas. También se pueden realizar excursiones a los emiratos vecinos y a Omán.

Bastakiya
Antes de que el aire acondicionado y la electricidad llegaran a Dubai, las orillas de la cala solían estar flanqueadas por un conjunto de torres eólicas que mantenían las casas frescas. Una visita al barrio de Bastakiya, con sus tradicionales patios de viviendas adornados por las torres, permite al visitante retroceder en el tiempo. La zona está actualmente en proceso de renovación para reconvertirla en un «pueblo turístico» con la creación de mejores instalaciones para los turistas.

Este del Zoco de Dubai Souk, Al-Fahidi Street
Transporte: Autobús 19 ó abra hasta Bur Dubai.

Palm Islands
Se dice que estas tres islas, las más grandes jamás construidas por el hombre, pueden ser vistas desde la Luna. La isla de Palm Jumeirah contendrá varios hoteles así como residencias privadas cuando abra en 2006. Palm Jebel Ali abrirá en 2008 y tendrá más instalaciones de ocio, incluyendo un parque acuático. La tercera y más grande de las islas, Palm Deira, cuyas obras se planean que finalicen en 2009, estará más orientada hacia el uso residencial y contará con más de 7.000 chalés. También se construirán nuevos puentes que comunicarán las islas con tierra firme en uno de los proyectos de construcción de mayor escala llevados a cabo por el hombre. Las tres islas van a estar acompañadas por «The World», un ambicioso proyecto que consiste en la creación de un archipiélago de 300 islas que recrea la forma del mundo y sus continentes. Observar el desarrollo de estos proyectos se ha convertido en una de las principales atracciones de Dubai, sobre todo si se hace desde el hotel Burj al Arab.

Tel: (04) 390 3333. Fax: (04) 390 3314.
Página web: http://www.thepalm.co.ae/

Casa de Sheikh Saeed Al-Maktoum’s House
Es una de las casas más antiguas de la ciudad y uno de los mejores ejemplos de arquitectura tradicional. Construida en arenisca en 1896, el edificio ofrece espectaculares vistas del mar que, sin embargo, se han visto ligeramente perjudicadas por la construcción de nuevos bloques. El antiguo dirigente de Dubai solía controlar desde esta casa el tráfico comercial hacia el exterior e interior del país. La casa abrió como museo en 1986 y contiene una exposición que muestra el desarrollo de Dubai desde 1940 hasta 1960.

Cerca del Tunel de Al-Shindagha, Al-Shindagha Road
Tel: (04) 393 7139.
Transporte: Autobús 8, 16, 19 ó 20.
Horario: De sábado a jueves de 08.00-20.30 y viernes de 15.30-21.30.
Entrada: 2AED.

Mezquita de Jumeirah
Este impresionante ejemplo de arquitectura islámica moderna es el edificio más fotografiado de Dubai. Construida enteramente en piedra siguiendo las líneas de la arquitectura medieval fatimí, la mezquita y sus dos minaretes resultan inconfundibles. La mejor hora para visitarla es durante la noche, cuando la tenue iluminación realza el efecto dramático. Los no musulmanes tienen prohibido el acceso a las mezquitas en Dubai, aunque pueden acceder a Jumeirah si forman parte de una visita organizada. Se recomienda comprobar con la oficina de turismo.

Al-Jumeirah Road
Transporte: Autobús 8 ó 20.
Horario: Todos los días 24 horas; acceso de los no musulmanes sólo a través de visitas organizadas.
Entrada: Gratuita.

Gran Mezquita
La Gran Mezquita fue reconstruida en 1998 y cuenta con un minarete que, con sus 70 m (231 pies), es el más alto de la ciudad. Situada en Bur Dubai, en la orilla sur de la cala, la mezquita consta de nueve grandes cúpulas y 45 más pequeñas. Su interior puede albergar hasta 1.200 fieles.

Ali ibin Ali Talib Street
Transporte: Autobús 19.
Horario: Todos los días 24 horas; prohibida la entrada a los no musulmanes.
Entrada: Gratuita.

Zocos
Los zocos o mercados tradicionales son una de las mayores atracciones de la ciudad. Están situados a ambos lados de la cala, siendo el más impresionante el que se encuentra en la orilla de Deira. Merece la pena visitar el Zoco de las Especias, abundante en aromas exóticos y lleno de compradores en busca de gangas. Un paseo por los ambientados zocos es una buena manera de observar cómo era la vida en Dubai antes de que se descubriera petróleo.

Zoco Cubierto de Deira, Al-Sabkha Road
Zoco Viejo de Deira o Zoco de las Especias, 67 Street
Zoco de Oro de Deira, Sikkat al-Khali Street
Zoco del Perfume, Sikkat al-Khali Street
Zoco de Electrónica, Al-Sabkha Road y Al-Maktoum Hospital Road
Zoco de Dubai, Bur Dubai
Transporte: Los autobuses 5, 16, 19 ó 20 realizan paradas en los zocos de Bur Dubai y Deira.
Horario: Todos los días de 07.00-12.00 y de 17.00-19.00; viernes de 17.00-19.00. Entrada: Gratuita.

Ciudad de los Niños
Inaugurada en 2002 en el Dubai Creekside Park, la Ciudad de los Niños se ha convertido en un lugar muy popular entre los más jóvenes. El complejo de 7.700 m2 (82.882 pies cuadrados) consta de varias zonas que ofrecen a los niños la posibilidad de realizar un viaje por el cuerpo humano, la ciencia y el espacio. Sus salas cuentan con suficientes actividades y diversión para mantener ocupado al niño más inquieto. Todas las exposiciones son en inglés y árabe.

Creekside Park
Tel: (04) 334 0808.
Página web: http://www.childrencity.ae/
Transporte: Bus 19.
Horario: De sábado a jueves de 09.00-22.00, viernes de 16.00-22.00.
Entrada: 15 AED; 10AED (niños menores de 16 años); hay descuentos para familias.

Museo de Dubai
El Fuerte Al-Fahidi, que alberga el Museo de Dubai, es toda una atracción. La Fortaleza data de 1799 y fue convertida en museo en 1970. Las exposiciones abarcan desde armas antiguas y trajes de buscadores de perlas hasta todo tipo de objetos militares. Algunos de los objetos más fascinantes que se muestran son los que han sido recuperados de las tumbas en Al-Ghusais, que tienen entre 3.000 y 4.000 años de antigüedad.

Al-Fahidi Road
Tel: (04) 373 7151.
Transporte: Bus 19.
Horario: De sábado a jueves de 08.00-22.00, viernes de 08.00-11.00 y de 1600-2200.
Entrada: 3AED.

Majlis Ghorfat Um-Al-Sheef
Aquí resulta posible vivir de lleno la experiencia del opulento mundo de los adinerados del emirato. El último gobernante de Dubai, Ghorfat Um-Al-Sheef, utilizó este edificio como su segunda casa y en la actualidad está abierto al público. El edificio data de 1955 y su principal punto de interés son los jardines majlis, que incluyen una reproducción de un sistema tradicional de riego árabe.

17 Street, junto a Al-Jumeirah Road
Tel: (04) 394 6343.
Transporte: Autobús 8.
Horario: Todos los días de 07.30-14.30 y de 16.30-21.00.
Entrada: 1AED.

Heritage Village
Heritage Village es un intento de introducir algo de sabor local en el futurista perfil de la ciudad. Se trata de recrear el estilo de vida beduino mediante exhibiciones de artesanía tradicional, canciones y danza. Se puede comprar artesanía local. También hay una pequeña zona para niños con entretenimientos suficientes para mantenerlos ocupados durante la visita.

Cerca del Tunel de Al-Shindagha, Al-Shindagha Road
Tel: (04) 393 7151.
Transporte: Autobús 8, 16, 19 ó 20.
Horario: De sábado a jueves de 08.00-22.00, viernes de 08.00-11.00 y de 16.00-22.00.
Entrada: Gratuita.

Encounter Zone
Escondido en el tercer piso del Wafi City Mall, el moderno centro de ocio Encounter Zone ofrece entretenimiento a gente de todas las edades. Las atracciones más populares son el Laberinto de Cristal, la Cámara de los Horrores y las proyecciones de películas en 3D. El énfasis en Encounter Zone se pone en la diversión sin límites, tanto para niños como adultos, por medio de montañas rusas virtuales y todo tipo de máquinas de videojuegos.

Wafi City Mall
Tel: (04) 324 7747.
Transporte: Autobús 14, 16 ó 44.
Horario: De sábado a martes de 10.00-23.00, de miércoles a jueves de 10.00-24.00.
Entrada: Gratuita.

Playa de Jumeirah
Gran parte de esta larga extensión de arena está dominada por hoteles de lujo y sus instalaciones. Sin embargo, hay un tramo de playa público disponible de arenas blancas y aguas cálidas y cristalinas. Algunos hoteles permiten la entrada a sus piscinas y tramos de playas al público general siempre que paguen un almuerzo o una tarifa simbólica.

Al-Jumeirah Road, junto al Marine Beach Resort
Transporte: Autobús 8 ó 20.
Horario: Todos los días 24 horas
Entrada: Gratuita.

Dubai Vida nocturna
© Creative Commons / Photo_SG
Click here for more images
Tomar una cerveza en algunos países de Oriente Medio puede llevar a la cárcel. Sin embargo, el consumo de alcohol en los bares, restaurantes y hoteles de Dubai está permitido para los no musulmanes. De hecho, resulta fácil olvidar las estrictas leyes musulmanas cuando se está disfrutando de una noche de fiesta en una ciudad cuya vida nocturna es cada vez más impía. Aunque oficialmente sólo los no musulmanes pueden consumir alcohol, a menudo se pueden encontrar árabes tomando una cerveza en alguno de los bares de la ciudad.

La vida nocturna no se concentra en unos barrios concretos, sino que los mejores bares se encuentran en los principales hoteles, situados por toda la ciudad. Muchos de estos locales abren hasta la 01.00 ó las 02.00. Una opción más barata y animada es dirigirse a los bares locales diseminados por las calles de la centro. Las «horas felices» en los bares son bastante normales, mientras que las noches de jueves y sábados son las mejores para salir de fiesta. Los martes y domingos son a menudo las noches en las que sólo salen grupos de chicas, que reciben a menudo bebidas gratis. Una cerveza suele costar entre 15 y 20AED. La edad mínima para consumir alcohol son los 21 años y las horas de apertura de los bares varían, ya que muchos bares de hotel pueden abrir y cerrar cuando quieran. No obstante, la hora de cierre normal son la 01.00 ó las 02.00. Los clubes y discotecas están comenzando a despegar tímidamente y cada vez son más los DJs internacionales que se acercan a Dubai. Por ley, los clubes deben cerrar a las 03.00. Muchas discotecas sólo permiten la entrada a mayores de 25 años. El código de vestimenta suele ser informal, aunque ciertos bares insisten en prohibir la entrada en vaqueros, zapatillas o sandalias. Se puede disfrutar de una noche más tranquila en alguna de las cafeterías de Dubai, en las que se puede fumar tabaco con sabor a manzana en una pipa o shisha.

La revista semanal Time Out puede ser encontrada en muchos hoteles y ofrece un buen resumen de la vida nocturna de la ciudad. Los conserjes de los hoteles a menudo están dispuestos a facilitar información también sobre este tema.
Discotecas
La discoteca más popular de Dubai, de estilo genuinamente londinense, es Planetarium, Planet Hollywood, Wafi City. Planetarium es el local que más DJs internacionales atrae. Scream, en el Ramada Hotel, Al-Mankhool Road, es un local industrial en el que suenan las últimas novedades de música techno. Pancho Villa’s, en el Astoria Hotel, Al-Nahda Street, se ha convertido en toda una institución entre las discotecas de Dubai con su mezcla de música comercial, restaurante y actuaciones en directo. Oxygen, en el Al-Bustan Hotel, y Tangerine, en el Fairmont Dubai, son elegantes discotecas con mucho éxito. El más popular de los nuevos locales es Trilogy, un enorme espacio dividido en tres plantas.
Música
Planet Hollywood, Wafi Pyramids, junto a Al-Qataiyat Road, ofrece una ecléctica selección que abarca desde grupos mediocres hasta buenas bandas de versiones. Bordertown, Al-Rolla Road, es un bar temático mexicano con actuaciones en directo casi todas las noches. La moda actual en el emirato son las décadas de los 70 y los 80, con actuaciones frecuentes de artistas de capa caída en Occidente. The Irish Village, Aviation Club, junto a Al Garhoud Road, también alberga muchas actuaciones.
Bares
Uno de los bares de expatriados más antiguos, The Irish Village, Aviation Club, junto a Al-Garhoud Road, todavía sigue siendo muy popular y ofrece una buena selección de cervezas y terraza al aire libre. Uno de sus competidores más recientes es Carter’s, The Pyramids, Wafi Centre, un elegante local para veinteañeros y treintañeros. Su «hora feliz» de los lunes por la noche es toda una institución local, con todos los cócteles a 10AED. Más elegante aún resulta el minimalista Ginseng, Wafi City, con su iluminación, su decoración de inspiración asiática y sus cócteles de primera calidad. Rock Bottom Café, Regent Place Hotel, Bur Dubai, es un bullicioso local con tres mesas de billar, música en directo y pista de baile. Sho Cho, Dubai Marina Resort, Jumeirah Beach Road, es un bar-restaurante preferido entre la «gente guapa» de Dubai por su vibrante ambiente, sus DJs, cócteles y su embarcadero para fiestas privadas BarZar, en Madinat Jumeirah, es un verdadero oasis con una magnífica carta de vinos y una clientela más madura. El Fatafeet Café, Alseef Road, tiene buenas vistas de la cala y es un lugar muy ambientado en el que disfrutar del tabaco de shisha.
Casinos
El juego está prohibido en Dubai.

EXCURSIONES Y VISITAS

Por medio día

Excursión por dunas: Una de las actividades más populares en Dubai es el «dune bashing», que consiste en recorrer las dunas del desierto en un vehículo 4×4. Los visitantes no deben alquilar y conducir ellos mismos los vehículos, ya que la conducción por el desierto puede ser peligrosa para los inexpertos. Arabian Adventures (tel: (04) 303 4888; página web: http://www.arabian-adventures.com/) y Alpha Tours (tel: (04) 294 9888; página web: http://www.alphatoursdubai.com/) organizan recorridos con regularidad que combinan trayectos en 4×4 con cenas en el desierto en una recreación de un campamento beduino. Los precios comienzan a partir de 270AED e incluyen cena.

Paseos en camello: Arabian Adventures (tel: (04) 303 4888; página web: http://www.arabian-adventures.com/) ofrece un recorrido que combina paseos en camello con esquí sobre arena. Los paseos a lomos de un camello en una caravana tradicional ofrecen una perspectiva totalmente diferente de los desérticos paisajes de Dubai, permitiendo al turista conocer el estilo de vida tradicional de la región antes de devolverle de golpe al siglo XXI con el excitante deporte del esquí sobre arena. El recorrido de medio día cuesta 220AED y está disponible los lunes, martes y sábados por la mañana.

Por medio día

Montañas Hajar: Esta cadena de montañas, situada a 100 km (62 millas) al sur de Dubai, separa el emirato del vecino Omán. La mejor manera de explorar el accidentado terreno es por medio de un vehículo 4×4. Sus principales puntos de interés son los wadis (cauces de ríos secos), que ofrecen la oportunidad de refrescarse, y la ciudad de Hatta, que ha sido recreada siguiendo un diseño tradicional en un oasis montañoso. Arabian Adventures (tel: (04) 303 4888; página web: http://www.arabian-adventures.com/) y Alpha Tours (tel: (04) 294 9888; página web: http://www.alphatoursdubai.com/) ofrecen recorridos por esta región a partir de 230AED.

Sharjah: Algunos consideran al vecino emirato de Sharjah como un lugar muy industrial y con menos glamour que Dubai, pero para los que tengan suficiente tiempo libre en Dubai, una visita al emirato vecino merece la pena. Sharjah está situado a 20 km (12 millas) al este de Dubai y está bien comunicado por medio de microbuses, aunque resulta más conveniente alquilar un taxi ante la dificultad de conseguir un microbús para volver desde Sharjah. Este emirato está menos desarrollado que Dubai, aunque contiene una buena selección de atracciones de corte más intelectual en su Heritage District. Destacan la Plaza de la Literatura con su Casa de la Poesía, el centro cultural Bait al-Gharbi, el Museo Islámico y el Museo del Patrimonio. A las afueras de este barrio se encuentran también un Museo de Arte y el Fuerte Al-Hisn, un museo que arroja luz sobre la historia del emirato y que muestra como, al igual que Dubai, Sharjah ha evolucionado mucho en muy poco tiempo.

Rebajas, enero-febrero, rebajas, establecimientos comerciales por toda la ciudad (página web: http://www.mydsf.com).
Dubai Desert Classic, enero/febrero, torneo de golf de la PGA, Emirates Golf Club (página web: http://www.dubaidesertclassic.com/).
Exposición canina, febrero, el único evento de este tipo en Oriente Medio, Dubai Golf and Racing Club.
Campeonato de Tenis de Dubai, febrero, Dubai Tennis Stadium (página web: http://www.dubaitennischampionships.com/).
Eid Al-Adha, Dhulhajj, festival de 4 días de duración tras el peregrinaje a La Meca, por toda la ciudad.
Al-Hijra (Año Nuevo Islámico), Muharram (febrero hasta 2006, enero hasta 2007), por toda la ciudad.
Dubai Summer Surprises, junio-agosto, festival de verano orientado a los compradores y a los niños, varias zonas de la ciudad (página web: http://www.mydsf.com).
Dubai Raft Race, octubre, equipos compiten en sus lanchas multicolores, mientras que el público festeja en tierra en un ambiente de carnaval, Al-mina Al-Siyahi.
Ramadán, Ramadán (octubre hasta 2006), durante el mes del ayuno musulmán, los bares y pubs cierran y los restaurantes no sirven alcohol. Incluso los no musulmanes deben abstenerse de comer, beber o fumar en la calle.
UAE Desert Challenge, noviembre, la primera etapa de esta importante carrera automovilística por los Emiratos Árabes Unidos suele comenzar en Dubai, las rutas varían (página web: http://www.uaedesertchallenge.com/).
Eid Al-Fitr, final del Ramadán (octubre hasta 2006, septiembre-octubre de 2007), festival de tres días de duración, por toda la ciudad.
UAE Day, 2 de diciembre, día nacional que celebra la independencia del Reino Unido, por toda la ciudad.
Dubai Rugby Sevens, principios de diciembre, popular evento invernal que atrae multitudes con equipos famosos y fiestas antes y después de los partidos, Dubai Exiles Rugby Club (página web: http://www.dubairugby7s.com/).