Posted tagged ‘Riviera Maya’

Riviera Maya México

21/04/2010

Riviera Maya – México

La Riviera Maya, es una zona turística cada vez más solicitada para pasar unas vacaciones paradisíacas. Posiblemente sea porque sus 130 km están bañados por el Mar Caribe. La Riviera Maya pertenece al estado de Quintana Roo, en la península de Yucatán en México.

Es por esto, que la Riviera Maya es una de las zonas turísticas que más ha crecido en la última década. En este lugar podrás disfrutar de los más lujosos y amplios resorts, en los que gracias al régimen de Todo incluido te olvidaras del dinero durante las vacaciones. Estos resorts ofrecen un amplio abanico desde posibilidades: playas paradisíacas, submarinismo, spa, ping-pong, aerobic acuático, esnórquel, piscinas, espectáculos diarios, así como otra serie de actividades y juegos para que la estancia en ellos sea lo más placentera posible.

Pero la Riviera Maya no tiene solo los lujosos resorts “perdidos” entre la selva. Es posible realizar multitud de excursiones, donde podrás visitar parques temáticos, antiguas ciudades Mayas.

Dentro de los parques temáticos, están el de Xel-Há y Xcaret, dos de los más importantes. Repletos de flora y fauna local, que sin duda no dejará a nadie indiferente. También es posible hacer esnórquel, un atractivo añadido, donde disfrutarás de la vida debajo del agua de una forma muy especial.

En cuanto a las ruinas mayas, podrás visitar las ciudades de Tulum y Cobá. En las que nos adentraremos un poco más en la cultura Maya.

Otra excursión que se podría considerar como obligatoria, es visitar Chichén Itzá, una de las zonas arqueológicas de la cultura Maya.

Selva, jungla, flora y fauna, sitios arqueológicos, playas solitarias, el mar turquesa y cristalino que se vuelve plateado a la luz de la luna, la fantasía y el calor del trópico, el misterio de la milenaria cultura que vive en el pueblo maya, son algunas de las características y cualidades que han convertido a la Riviera Maya en un destino capaz de competir con todos los demás sitios turísticos del Caribe.

La Riviera Maya se encuentra ubicada en México, específicamente en el estado de Quintana Roo, el más joven de todo el país, ya que adquirió dicha jerarquía apenas en el año 1974. Su superficie de 50 mil 212 kilómetros cuadrados, representa el 2.6 % del territorio nacional. Limita al norte y al este con el Mar Caribe, al sur con los países centroamericanos de Belice y Guatemala, y al oeste con los estados de Campeche y Yucatán.

Geografía. El territorio es plano, cubierto por selva baja tropical y sus costas junto al mar Caribe están conformadas por varios kilómetros de playas de arenas finas y blancas, caletas, bahías y manglares. Debido al suelo calcáreo de toda la zona, no existen ríos de importancia a excepción del Hondo, un río navegable en la frontera con Belice, y el Azul, ubicado en la frontera con Guatemala. Las lagunas más importantes son las de Cobá, al norte de Tulum, la de Bacalar al noroeste de Chetumal, capital del estado, y la de Chichancanab, entre Santa Rosa y Polyuc. En la región abundan los cenotes (cuerpos de agua dulce), en cuyas cercanías se asentaron las antiguas poblaciones queintegraron la cultura maya.

Clima. En la región continental el clima es semitropical, siendo la temperatura promedio anual de 26 grados centígrados, y puede llegar a los 35 grados centígrados en verano. Las precipitaciones medias anuales, abundantes, son en promedio, de 1400 mm. Las temperaturas y lluvias más altas se registran entre los meses de abril y mayo, y de Septiembre a Enero. Durante el día el clima es caluroso, por lo que la ropa recomendada es ligera. Para las incursiones en la selva se recomienda usar pantalones, camisas de manga larga y zapatos o zapatillas, y utilizar repelente para mosquitos. Al llegar la noche la temperatura desciende y se sugiere un suéter liviano o una campera ligera.

Ecoturismo en el Caribe Mexicano, tenemos tours y paseos a Xcaret, Tulum, Xelha, Coba y Yaaj-Ximbal.

PLAYAS

En toda la costa que forma la Riviera Maya se pueden encontrar playas de blanca arena y mar color turquesa. Algunas con oleaje tranquilo y apartadas del bullicio; otras con todos los servicios necesarios para disfrutar de un día soleado en la playa o para practicar su deporte acuático preferido.

Playa del Secreto y Playa Paraíso. Se localizan por el camino que va de Puerto Morelos a Playa del Carmen y están separadas por un estrecho de 5 km. En Playa Paraíso encontrará un hotel con el plan «todo incluido», con electricidad de origen solar y eólica. Estos sitios siguen siendo los preferidos para la anidación de tortugas marinas y cangrejos.

Xcacel. Se ubica a 44 km al sur de Playa del Carmen. Esta bella y tranquila playa es una de las favoritas de las tortugas marinas que vienen año tras año a desovar. La arena brillante de tonos marfil y el agua turquesa harán de su tarde todo un deleite.

Kantenah. Se ubica a menos de 30 km al suroeste de Playa del Carmen. Este lugar cuenta con playas de tranquilo oleaje que son el deleite de los aventureros que gustan de permanecer alejados del barullo. Si le gusta la idea, el lugar incluso cuenta con cómodos y discretos hotelitos en los que encontrará todos los servicios.

Boca Paila y Punta Allen. Estas dos playas, preferidas por quienes gustan del ecoturismo, se ubican dentro de la reserva de la Biosfera de Sian Ka’an. Es importante subrayar que en esta parte de la península encontrará un desarrollo turístico más limitado. Hostales, posadas y pequeños hotelitos lo esperan con los brazos abiertos. El verdadero atractivo de estas playas es su difícil acceso.

Puerto Aventuras. Se ubica a 35 km al sur de Playa del Carmen. Es un complejo turístico de lujo ideal para descansar en medio de un ambiente de tranquilidad y confort. El centro está conformado por una marina en donde encontrará animosa vida con restaurantes, bares, tiendas e incluso un museo de antiguas embarcaciones hundidas. Pero si es amante de la vida en playa, no deje de visitar la zona hotelera en donde descubrirá tranquilas y discretas playas caribeñas.

Playa Paamul. Se ubica a 15 km de Playa del Carmen, entre Puerto Aventuras y Xcaret. Este sitio ofrece diversos servicios turísticos que incluyen renta de cabañas, restaurantes, minisúper y vigilancia las 24 hrs. Aquí encontrará playas arenosas con suave pendiente, donde también podrá practicar el buceo y otros deportes acuáticos..

COMPRAS

A lo largo de toda la Riviera Maya encontrará diversos lugares para hacer sus compras. Desde modernos y sofisticados centros comerciales hasta tradicionales y coloridos mercados donde hallará artesanías e imitaciones de ídolos mayas talladas en piedra, así como todo tipo de souvenirs y joyería de gran calidad a buen precio.

Para comprar lo que necesite no hay como la Quinta Avenida, en Playa del Carmen, zona exclusiva que ofrece la típica atmósfera mexicana a lo largo de un paseo en la que encontrará exclusivas boutiques que le ofrecerán los modelos más exclusivos en ropa de playa y moda deportiva, así como las mejores joyerías y perfumerías de la Riviera Maya.

Le recomendamos visitar famosas tiendas como Selva y Mar o Rincón del Sol, ubicadas en la Quinta Avenida, en las que podrá adquirir encontrar todo tipo de souvenirs, desde plumas, llaveros y playeras hasta artesanías de cerámica de talavera, textiles y otros objetos hechos con madera y conchas marinas.

En Plaza Playacar se localizan varias tiendas, una casa de cambio y un cibercafé; en Puerto Aventuras, junto a su marina encontrará un corredor donde podrá comprar todo tipo de artículos. Otras opciones para realizar sus compras son el centro de Puerto Morelos y la Avenida Tulum, que conduce a la zona arqueológica del mismo nombre.

RUTAS, ALREDEDORES Y LUGARES INTERESANTES

Ruta por la Riviera Maya. El recorrido por esta magnífica región puede iniciarse en Cancún, ubicado a 37 km al norte de Puerto Morelos, el cual es considerado puerta de entrada al mundo maya, es un espectacular destino de playa que cuenta con playas de blancas arenas bañadas por aguas color turquesa del mar Caribe, modernos complejos turísticos y una alegre vida nocturna. Siguiendo hacia el sur, 68 km más adelante llegará a Playa del Carmen, ciudad cosmopolita que combina el singular estilo de sus restaurantes y establecimientos con sus espectaculares playas y paisajes.

Desde este lugar por la carretera núm. 307 hacia el sur, encontrará Xcaret, un importante parque ecoturístico que cuenta con un área de playa, una red de ríos subterráneos, un acuario, un delfinario, un mariposario, un orquideario y un apiario para quienes gustan de admirar la flora y la fauna de la región; la visita también le incluye un paseo por una zona arqueológica y por una recreación de un pueblo maya. 27 km más adelante encontrará Puerto Aventuras, un lugar ideal para practicar el golf frente al mar Caribe, nadar y pasear en kayak, y solo 2 km después llegará a Akumal, región de blanca arena y mar turquesa, dedicada a los amantes de la tranquilidad y espacio para descansar y crear un ambiente de paz e íntimo contacto con la naturaleza.

Continuando por la carretera núm. 307 hacia el sur, llegará a Xel-Há, a 47 km de Playa del Carmen; este sitio es considerado uno de los mejores para practicar el esnórquel, ya sea en su laguna principal o en sus ríos subterráneos. Dentro de sus instalaciones, que cuentan con todos los servicios, también podrá nadar con delfines. Por esta misma carretera llegará a Tulum, a 64 km al sur de Playa del Carmen. Es una de las zonas arqueológicas más bellas de la costa oriental de la Península de Yucatán. Entre sus edificios más importantes están El Castillo, el Templo de los Frescos y el Templo del Dios Descendente. Su vista al mar Caribe es una de las mejores postales que el visitante se puede llevar como recuerdo de su viaje a la Riviera Maya.

BUCEO

La Riviera Maya cuenta con innumerables sitios donde podrá practicar el buceo, el esnórquel y el espeleobuceo, rodeado por espectaculares formaciones coralinas, pertenecientes al Gran Arrecife Maya, en el que también podrá explorar extraordinarios sistemas subterráneos, poblados por una gran biodiversidad de especies marinas.

Parque Ecológico de Xpu-Há. Se localiza a 93 km al sur de Cancún y a 25 km al sur de Playa del Carmen por la carretera núm. 307. Este paradisíaco parque ecológico cuenta entre sus atractivos con un sistema de 61 cenotes (espejos de agua conectados de forma subterránea) de los que destaca el cenote Manatí, ubicado al norte de la bahía y en el que se puede practicar el buceo. Dentro del parque se observa también un área de manglares donde habitan garzas.

Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an. Se ubica 47 km al suroeste de Tulum por la carretera núm. 307. Es una de las reservas ecológicas más importantes del mundo, con una extensión de 527,000 ha. en las que habitan numerosas especies endémicas de flora y fauna. Por su incalculable valor en biodiversidad fue nombrada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Xel-Há. Se ubica a 47 km al sur de Playa del Carmen por la carretera núm. 307 Cancún-Tulum. Es un parque ecológico en donde encontrará caletas, cenotes, lagunas, cuevas alimentadas por ríos subterráneos y manantiales que se conectan con el mar. Abierto todos los días de 8:30 a 18:00 hrs.

Parque Ecológico Tres Ríos. Se ubica a 11 km al norte de Playa del Carmen por la carretera núm. 307 Cancún-Tulum. Es un eco-parque enclavado en una zona de selva subtropical donde podrá vivir una experiencia memorable de contacto con la naturaleza. Por remodelación, este parque reabrirá sus puertas hasta el verano 2006.

Xcaret. Se ubica a 8 km al sur de Playa del Carmen, por la carretera núm. 307 Cancún-Tulum. Este parque ecoturístico le ofrece otros atractivos, los vestigios arqueológicos de uno de los centros ceremoniales más importantes de la cultura maya, así como numerosas bellezas naturales como albercas, cuevas y ríos subterráneos llenos de peces de colores, característicos del mar Caribe, y un acuario de arrecife. Abierto todos los días de 8:30 a 22:00 hrs.

Playa del Carmen. Se ubica a 68 km al sur de Cancún por la carretera núm. 307. Es uno de los destinos más atractivos de la Riviera Maya, gracias a su extraordinaria conjunción de complejos hoteleros, centros culturales y áreas naturales.
En su costa podrá practicar el buceo entre los corales del Gran Arrecife Maya, así como en algunos de los sistemas subterráneos que conectan a los cenotes Chac Mool, La Ponderosa, Dos Ojos, Nohoch-Na-Chich, el Gran Cenote, Car Wash, Chikin Ha, Taj Majal y Angelita.

Majahual. Se ubica a 145 km al noroeste de Chetumal por la carretera núm. 307. Esta pacífica villa de pescadores cuenta con un conjunto de cabañas ecológicas, construidas con materiales de la región, que le permitirán descansar en medio de una abundante vegetación.
En sus costas encontrará aguas de gran visibilidad que le permitirán practicar el buceo y descubrir la extraordinaria vida submarina que habita entre los arrecifes coralinos.

Parque Natural Aktun Chen. Se ubica en el km 107 de la carretera Cancún-Tulum entre Akumal y Xel-Há. En este parque se encuentra el principal sistema de cavernas en Quintana Roo, las cuales están abiertas al público. Abierto de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.

ARQUEOLOGIA

Uno de los principales atractivos de la Riviera Maya es su riqueza en vestigios arqueológicos de diferentes periodos de la cultura maya. Aquí conocerá desde sus rituales, costumbres y tradiciones, hasta su arquitectura, astronomía e incluso la navegación que caracterizó a este pueblo prehispánico. Entre las muestras de estos vestigios vale la pena visitar sus imponentes construcciones que se rodean de selva exuberante con el mar Caribe.

Cobá. Se ubica a 105 km al suroeste de Playa del Carmen y a 42 km al noroeste de Tulum, por la carretera núm. 307. En esta ciudad maya encontrará numerosos edificios monumentales, una extensa red de caminos, estelas donde se registraban fechas importantes y cinco lagos en el corazón de esta antigua metrópoli: Cobá, Macanxoc, Sacalpuc, Yaxlaguna y Xcanh. Abierto todos los días de 8:00 a 17:00 hrs.

Tulum. Se ubica a 128 km al sur de Cancún, por la carretera núm. 307. Ésta fue una de las principales ciudades que los mayas construyeron cerca del océano; actualmente es un Parque Nacional con 644 ha. de extensión. Sus vestigios se extienden 6 km a lo largo de la costa, cuenta con lugares para hospedarse, un moderno centro comercial cuya arquitectura integra diseños mayas y varios restaurantes en los que podrá disfrutar de la gastronomía tradicional de la región.  Abierto todos los días de 8:00 a 17:00 hrs.

Muyil. Se ubica a 15 min. al sur de Tulum. Es una de las más antiguas metrópolis mayas. Los vestigios de esta cultura están rodeados de densa vegetación, entre los que destaca el templo de El Castillo, una de las estructuras más altas de la costa. Muyil marca la frontera con la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an. Abierto todos los días de 8:00 a 17:00 hrs.

Xaman-Ha. Se ubica en Playa del Carmen, a 68 km al sur de Cancún por la carretera núm. 307. Aquí encontrará algunas estructuras y un templo que forman los principales atractivos arqueológicos de esta zona.

Xcaret. Se ubica a 8 km al sur de Playa del Carmen, por la carretera núm. 307 Cancún-Tulum. Este parque ecoturístico le ofrece otros atractivos, los vestigios arqueológicos de uno de los centros ceremoniales más importantes de la cultura maya, así como numerosas bellezas naturales como albercas, cuevas y ríos subterráneos llenos de peces de colores, característicos del mar Caribe, y un acuario de arrecife. Abierto todos los días de 8:30 a 22:00 hrs.

GASTRONOMIA


En la Riviera Maya podrá disfrutar de una enorme variedad de platillos típicos de la península de Yucatán, como los papadzules, la cochinita pibil o el chocolomo, herencia de la mezcla de culturas española e indígena, así como aquellos elaborados a base de mariscos y pescados, como el huachinango, la langosta y el caracol, sazonados con diversas especias y chiles tradicionales de esta región; así como las delicias culinarias de la cocina maya.

Estos platillos y la cocina internacional la encontrará en pequeñas palapas y en restaurantes gourmet, respectivamente.

MUSEOS

Para conocer más a detalle la cultura e historia de la Riviera Maya, no olvide visitar los interesantes museos que se encuentran en cada uno de sus destinos.

Museo Arqueológico de Xel-Há. Se ubica dentro del Parque Ecológico de Xel-Há, a 113 km al sur de Cancún por la carretera núm. 307 rumbo a Tulum. Conserva objetos prehispánicos pertenecientes a la cultura maya; cerámica, planos y diagramas que presentan la historia de los mayas. Abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

Museo Pablo Bush Romero. Se ubica en Puerto Aventuras, 98 km al sur de Cancún, por la carretera núm. 307. Su nombre hace honor al buzo Bush Romero, famoso en la región. Muestra una extensa colección de objetos marinos y equipos que fueran usados hace décadas para explorar la vida subacuática.

Museo del Centro de Estudios y Deportes Acuáticos de México (CEDAM). Se ubica en Puerto Aventuras, 98 km al sur de Cancún, por la carretera núm. 307. Exhibe numerosos objetos rescatados de naufragios, todos de gran interés para los amantes de la navegación.

Museo de Guerra de Castas. Se sitúa en el poblado de Tihosuco, 81 al noroeste de Felipe Carrillo Puerto. Su edificio data del s.XVIII, consta de seis salas de exposición y un jardín botánico. Aquí encontrará objetos, pinturas, fotografías, documentos y maquetas que relatan la historia de la Guerra de Castas en el s.XIX. Abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

LUGARES INTERESANTES

Ruta por la Riviera Maya. El recorrido por esta magnífica región puede iniciarse en Cancún, ubicado a 37 km al norte de Puerto Morelos, el cual es considerado puerta de entrada al mundo maya, es un espectacular destino de playa que cuenta con playas de blancas arenas bañadas por aguas color turquesa del mar Caribe, modernos complejos turísticos y una alegre vida nocturna. Siguiendo hacia el sur, 68 km más adelante llegará a Playa del Carmen, ciudad cosmopolita que combina el singular estilo de sus restaurantes y establecimientos con sus espectaculares playas y paisajes.

Desde este lugar por la carretera núm. 307 hacia el sur, encontrará Xcaret, un importante parque ecoturístico que cuenta con un área de playa, una red de ríos subterráneos, un acuario, un delfinario, un mariposario, un orquideario y un apiario para quienes gustan de admirar la flora y la fauna de la región; la visita también le incluye un paseo por una zona arqueológica y por una recreación de un pueblo maya. 27 km más adelante encontrará Puerto Aventuras, un lugar ideal para practicar el golf frente al mar Caribe, nadar y pasear en kayak, y solo 2 km después llegará a Akumal, región de blanca arena y mar turquesa, dedicada a los amantes de la tranquilidad y espacio para descansar y crear un ambiente de paz e íntimo contacto con la naturaleza.

Continuando por la carretera núm. 307 hacia el sur, llegará a Xel-Há, a 47 km de Playa del Carmen; este sitio es considerado uno de los mejores para practicar el esnórquel, ya sea en su laguna principal o en sus ríos subterráneos. Dentro de sus instalaciones, que cuentan con todos los servicios, también podrá nadar con delfines. Por esta misma carretera llegará a Tulum, a 64 km al sur de Playa del Carmen. Es una de las zonas arqueológicas más bellas de la costa oriental de la Península de Yucatán. Entre sus edificios más importantes están El Castillo, el Templo de los Frescos y el Templo del Dios Descendente. Su vista al mar Caribe es una de las mejores postales que el visitante se puede llevar como recuerdo de su viaje a la Riviera Maya.

VIDA NOCTURNA

La gran infraestructura de la Riviera Maya le invita a vivir una experiencia de gran diversión, ya que encontrará bares y clubes de música en vivo, ritmos tropicales, rock, reggae y lounge. Aquí la fiesta parece que nunca termina, sobre todo si va a Playa del Carmen, donde se vive un ambiente todavía más bohemio que en Cancún.

Entre los mejores lugares donde podrá disfrutar durante su estancia se encuentran La Placita, El Ágora, el Papaya Republique, Señor Frogs y Venice Café; además, en la famosa Quinta Avenida encontrará diversos establecimientos con grupos musicales como mariachis, tríos románticos y marimbas que crean un ambiente alegre entre los comensales.

SERVICIOS TURISTICOS

La Riviera Maya es uno de los destinos mejor comunicados del país. La carretera núm. 307 la conecta, al norte, con la ciudad de Cancún, y, al sur, con Chetumal, la capital del estado de Quintana Roo (ubicada a 159 km de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an). Para llegar a cualquiera de los destinos que conforman este paraíso quintanarroense, por la vía marítima, Playa del Carmen, Punta Venados y Puerto Morelos cuentan con importantes muelles que la comunican con la isla de Cozumel y con las rutas caribeñas de varios cruceros internacionales. En lo que a transportación aérea se refiere, la mejor opción para viajar a la Riviera Maya es el aeropuerto internacional de Cancún, ubicado a aproximadamente 45 min. de Playa del Carmen, el cual recibe vuelos de las líneas: Aeroméxico, Mexicana, Aerolíneas Azteca, Aviacsa, Aerocaribe (de México) y American Airlines, Continental, Northwest y British Airways (de Estados Unidos y el resto del mundo).

Aeropuerto Internacional de Cancún. Se localiza en la autopista Cancún-Tulum, a 5 km de la Zona Hotelera y a 8 km del centro de la ciudad. Cuenta con servicio de taxis y autobuses que llevan a Cancún, la Zona Hotelera y Playa del Carmen.

Terminal de autobuses de Cancún. Se ubica en el centro de la ciudad, en la esquina que conforman Av. Uxmal y Av. Tulum. Cuenta con servicio de taxis y autobuses que cubren rutas locales.

NÚMEROS DE SERVICIOS

Fideicomiso de Promoción Turística de Riviera Maya. Tel.: (984) 859 2170.

Cruz Roja de Playa del Carmen. Tel.: (984) 873 1233.

Emergencias. Tel.: 060.

Auxilio carretero «Ángeles Verdes». Tel.: 078.

Bomberos en Playa del Carmen. Tel.: (984) 879 3669.

ATRACTIVOS Y ACTIVIDADES EN PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen es uno de los destinos más atractivos del Caribe mexicano. Ubicado en el corazón de la Riviera Maya, a 68 km al sur de Cancún, posee un clima semi-tropical, con una temperatura promedio de 25°C, aunque puede llegar a los 35°C durante el verano, con días soleados durante la mayor parte del año.

En este lugar, bañado por las aguas del mar Caribe, encontrará hermosas playas de suave oleaje, como Playa Paamul y Playa Paraíso, ideales para descansar, tomar el sol y practicar todo tipo de actividades, así como parques ecológicos como Xcaret y Xel-Há donde podrá practicar una gran variedad de deportes acuáticos: esnórquel, windsurf e incluso kitesurf, nuevo deporte extremo que tiene como particularidad, la asociación del surf y el parapente para deslizarse a gran velocidad sobre las olas del mar. Para quienes gustan del buceo, en la zona del muelle, se pueden contratar recorridos al Gran Arrecife Maya, el segundo más grande del mundo, donde podrá bucear a más de 10 m de profundidad, entre cientos de peces multicolores y corales con más de 500 años de antigüedad o bien, realizar recorridos por la zona de cenotes donde también podrá explorar las profundidades de estos espejos de agua conectados de forma subterránea

ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE EN PLAYA DEL CARMEN


Las playas de blancas arenas de Playa del Carmen son el mejor escenario para practicar diversas actividades al aire libre, como la caminata o los paseos a caballo, mientras disfruta del sol, la brisa del mar y los excelentes paisajes que identifican a la costa quintanarroense.

Parque Ecológico Tres Ríos. Ofrece visitas guiadas a caballo por playas y senderos en la selva, así como clases de equitación para diferentes niveles y edades.

Xcaret. Aquí podrá realizar un recorrido a caballo por sus instalaciones, teniendo el Mar Caribe como escenario principal

DEPORTES EXTREMOS

Durante los últimos años, Playa del Carmen se ha convertido en una de las mejores opciones para sentir la emoción de los deportes extremos.

En muchos de los establecimientos ubicados cerca de la playa, podrá contratar los servicios de un guía o instructor especializado quien, en todo momento, le ayudará a desenvolverse con naturalidad en la práctica del deporte de aventura que más le guste.

Plaza La Marina. Se ubica en calle 1 Sur, entre la Quinta Avenida y la Zona Marítima Federal.

En este sitio podrá practicar el kitesurf, el cual consiste en deslizarse sobre una tabla de surf jalada por un papalote o kite a grandes velocidades aprovechando la fuerza del viento para dar espectaculares giros sobre las aguas del mar Caribe

ARTESANIAS

En el centro de Playa del Carmen existen muchas tiendas que ofrecen todo tipo de artesanías hechas con madera y conchas marinas, así como sombreros de paja e imitaciones de figuras prehispánicas.

En la Quinta Avenida, el punto de reunión más importante de Playa del Carmen, encontrará varias boutiques y galerías que ofrecen: huipiles bordados a mano, aretes, joyas y esculturas talladas en madera, hechas por artistas locales, entre una gran variedad de artículos

GASTRONOMIA

Playa del Carmen es un destino cosmopolita que lo mismo ofrece exquisitos platillos que reúnen los mejores atributos de la cocina típica yucateca, platillos como el cocido, el relleno blanco, el relleno negro, el chocolomo y la cochinita pibil, elaborada con carne de cerdo, bañada en jugo de naranja, servida con frijoles y cebolla morada, así como los ingredientes básicos de la gastronomía quintanarroense, en particular pescados y mariscos que pueden saborearse acompañados de diferentes tipos de chiles y especias, como el huachinango, la langosta y el caracol, o incluso los delicados sabores que componen la gastronomía de corte internacional, desde pastas italianas hasta cortes argentinos y postres franceses

COMPRAS

En el centro de Playa del Carmen encontrará muchas tiendas que ofrecen todo tipo de souvenirs: plumas, llaveros, playeras y artesanías hechas con madera y conchas marinas.

No olvide caminar por la Quinta Avenida, el punto de reunión más importante de Playa del Carmen, donde encontrará tiendas de ropa de playa, moda deportiva y exclusivas boutiques, así como las mejores joyerías y perfumerías de la Riviera Maya

VIDA NOCTURNA

Playa del Carmen es el mejor lugar de la Riviera Maya para divertirse durante la noche. A lo largo de la Quinta Avenida encontrará numerosos bares y antros donde se escucha lo mejor de la música pop, lounge y electrónica, así como varios establecimientos donde, acompañado de su bebida favorita, se puede escuchar música reggae, rock e incluso jazz; recomendamos visitar el Tai Lounge, decorado con camas a la orilla del mar; el Frida Bar, con una ambientación muy surrealista y el Capitán Turix, donde se toca música en vivo. Para los más jóvenes, la mejor opción es El Deseo, decorado con una cama king size, ahí se puede escuchar lo más nuevo de la música pop y electrónica

ALREDEDORES, RUTAS Y LUGARES INTERESANTES

Ruta por los alrededores de Playa del Carmen. Desde el muelle de Playacar tome el ferry que lo conducirá hasta Cozumel, isla ubicada a aproximadamente 40 min. de Playa del Carmen, uno de los destinos de playa más visitados, sobre todo por los amantes del buceo, quienes llegan hasta ahí para bucear en los increíbles arrecifes que dan forma al Gran Arrecife Maya, el segundo más grande del mundo. Durante su estancia en esta isla recomendamos visitar la zona arqueológica de San Gervasio; el Parque Natural de Chankanaab, lugar ideal para la práctica del esnórquel y la observación de flora y fauna locales; el Museo de la Isla de Cozumel; y la reserva ecológica Punta Sur, donde podrá admirar diferentes especies de flora y fauna, manglares y bellas lagunas. Posteriormente, podrá regresar a tierra firme para así, iniciar, en Puerto Morelos, un recorrido hacia Cancún (a 68 km al norte), espectacular destino de playa, considerado como la «Puerta de entrada al Mundo Maya», que cuenta con playas de blancas arenas bañadas por aguas color turquesa del mar Caribe, modernos complejos turísticos y una alegre vida nocturna.

Otra ruta que puede hacer saliendo de Playa del Carmen, inicia en el parque ecoturístico Xcaret, ubicado a aproximadamente 8 km al sur de Playa del Carmen por la carretera núm. 307, verdadero paraíso que cuenta con un área de playa, una red de ríos subterráneos, un acuario, un delfinario, un mariposario y un orquideario, para quienes gustan de admirar la flora y la fauna que predomina en al región; la visita a este parque incluye un recorrido por una pequeña zona arqueológica y por la recreación de un pueblo maya. Siguiendo por la carretera núm. 307, a 27 km de este lugar, podrá llegar a Puerto Aventuras, un sitio ideal para practicar el golf frente a las aguas del mar Caribe o bien para contratar los servicios de un yate exclusivo e ir a pescar. 2 km más adelante podrá visitar Akumal, región de blanca arena y mar turquesa, muy visitado por los amantes al buceo y por quienes buscan descansar mientras disfrutan del contacto directo con la naturaleza. Pocos kilómetros después llegará a Xel-Há, uno de sitios más visitados de la Riviera Maya, ideal para practicar el esnórquel en su laguna principal o en sus ríos subterráneas habitados por cientos de peces multicolores. El recorrido termina en Tulum, 64 km al sur de Playa del Carmen, una de las zonas arqueológicas más bellas de la costa oriental de la Península de Yucatán; su vista al mar Caribe es una de las mejores postales que el visitante se puede llevar como recuerdo de su viaje a la Riviera Maya

PLAYAS

En Playa de Carmen encontrará hermosas playas de suave oleaje, bañadas por las aguas color turquesa del mar Caribe; en ellas podrá practicar todo tipo de actividades, descansar y tomar el sol mientras escucha el relajante sonido del mar y contempla el estupendo paisaje que ofrece la costa quintanarroense.

Playa Paamul. Se ubica a 20 km al sur de Playa del Carmen, por la carretera núm. 307. Es una playa de oleaje moderado en la que podrá practicar el esnórquel y otras actividades, así como descansar en sus cómodas cabañas repartidas entre la selva.

Playa Paraíso. Ubicada a 20 km al norte de Playa del Carmen, es playa es ideal para descansar alejado de los tumultos y rodeado exuberante vegetación selvática. En sus alrededores encontrará un hotel «todo incluido» alimentado con energía solar y eólica

By Florencia Lezaeta